09 ago. 2025

Analizaron implicancias del sistema tributario en el país

31307980

Tributos. Analizaron el mundo de los impuestos.

daniel duarte

En el Tax Forum organizado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en el Banco Centra del Paraguay (BCP), destacados especialistas en el sistema tributario expusieron sus apreciaciones en torno a cómo avanza la economía y de qué manera los impuestos contribuyen al crecimiento.

César Barreto, economista y ex ministro de Hacienda, manifestó que la presión tributaria casi no cambió en su nivel de promedio que llega al 10%, a pesar de las reformas, mientras que las proyecciones adelantan que será difícil subir en adelante (el año pasado llegó al 11,4%).

“La creación de la DNIT fue la última etapa de mejoras en la gestión del cumplimiento tributario. Las recaudaciones crecieron en promedio un 7% mientras que el crecimiento del PIB fue del 3,5%. No creo que ese nivel de recaudaciones pueda tener un porcentaje similar”, manifestó.

Por su parte, Carlos Sosa Jovellanos, especialista en cuestiones tributarias, formuló dos críticas al actual sistema, mencionando que la Ley 6380 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional es ciertamente un avance en su concepción legal y en su parte estructural, pero que el Impuesto a la Renta Personal (IPR) es un solo impuesto que tiene dos modalidades de pago: Renta de capital y renta por prestación de servicio; explicando sus consideraciones al respecto.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.