19 oct. 2025

Analizan perspectivas del voto preferente

El voto preferente será objeto de análisis esta mañana en el Seminario Internacional Democracia y continuidades. Entre continuidades y rupturas, organizado por IDEA Internacional y que comenzó ayer en el hotel Sheraton.

Hoy la jornada de la mañana se destinará al voto preferente desde una perspectiva regional y local, a cargo de Luis Mario Rodríguez, secretario general de la Universidad Dr. José Matías Delgado de El Salvador; y la profesora Magdalena López, de la Universidad de Buenos Aires.

El segundo tema a ser analizado será Participación y representación política de la mujer, a cargo de Marcela Ávila, directora de la Facultad de Ciencias Políticas Sociales Universidad Autónoma de Querétaro; y de Carmen Echauri, del Programa de IDEA Internacional Paraguay. Otro punto que se tocará en la mañana será Redes sociales en los procesos electorales.

Los expositores invitados para este tema son Ingrid Bicu, investigadora asociada del Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos, Universidad Pontificia de Salamanca, y Leonardo Gómez, abogado e investigador.

El seminario continúa en la tarde con otros temas de actualidad.

Más contenido de esta sección
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.
El senador Rafael Filizzola señaló que si el negocio del narcotráfico sigue creciendo podría terminar en un Estado fallido, debido a la corrupción y el crimen organizado que está vinculado a la política. Sostuvo que es imposible la lucha contra el flagelo cuando sus empleados están en instituciones.
Los senadores de la oposición advierten que el narcotráfico está tomando el país mediante el tráfico de cocaína. Apuntaron a personas con alto nivel y acusaron a ministros de Santiago Peña de ser empleados del crimen organizado.
El senador Rafael Filizzola calificó como una “chapucería” el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Egipto, donde participó de la Cumbre de la Paz en la que se firmó el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Por su parte, la diputada Lizarella Valiente defendió la presencia del mandatario en el evento, destacando que su participación representó “un activo político incalculable” para el país.
Rafael Filizzola, senador nacional por el PDP, cuestionó el proyecto que busca ampliar la potestad del voto secreto de los ministros de la Corte para la elección de autoridades. El proyecto debía ser tratado en la sesión, pero fue postergado por 15 días. Será tratado como primer punto del orden del día en la sesión del 29 de octubre.