16 may. 2025

Analizan huelga ante posible recorte presupuestario en Clínicas

El sindicato de trabajadores del Hospital de Clínicas anunció este martes que analizan llevar adelante una huelga general ante un posible recorte presupuestario que pretende realizar el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Hospital de Clínicas

El Sindicato de trabajadores del Hospital de Clínicas analiza una huelga general para el próximo 15 de julio.

Foto: Gentileza.

El presidente del sindicato de trabajadores del Hospital de Clínicas, César Méndez, explicó que el gremio analiza una huelga general desde el próximo 15 de julio, por una intención del Rectorado de la UNA de recortar el presupuesto del centro asistencial.

“Nosotros no vamos a permitir este acto criminal y negligente del Rectorado que quiere despojar el poco presupuesto que tiene el Hospital de Clínicas”, expresó Méndez en comunicación con NoticiasPy.

De acuerdo con la explicación del titular del gremio, las autoridades de la UNA pretenden recortar G. 12.000 millones del presupuesto del Hospital de Clínicas, de este 2019, cuyo monto estaba destinado a la cobertura de vacantes en enfermería, técnicos, limpieza, entre otros servicios.

“Para el 2020 quieren quitarnos G. 31.000 millones y eso directamente va a afectar a insumos, medicamentos y mantenimiento del hospital de San Lorenzo, la sede de la facultad en Sajonia y el hospital de San Pedro”, mencionó Méndez.

Asimismo, advirtió que si el Rectorado sigue con el “espíritu” de recortar el presupuesto, los médicos, docentes y administrativos de Clínicas se sumarán a la medida de fuerza y llevarán adelante la huelga general.

Nota relacionada: Trabajadores exigen mayor presupuesto para Clínicas

“Con este presupuesto deficitario ya se han cerrado camas en terapia intensiva por falta de personal y medicamentos. Si hoy nos cortan, nos van a cerrar mucho servicios más”, manifestó.

Con la medida de fuerza, podrían quedar en paro el área de urgencias, consultorios e incluso terapias.

Por otro lado, Méndez informó que este viernes realizarán una asamblea junto con otros sindicatos constituidos del Hospital de Clínicas para confirmar si se realizará o no la huelga general.

En mayo de este año, el sindicato de Clínicas también llevó adelante una manifestación frente al Ministerio de Hacienda. En aquella oportunidad, los trabajadores reclamaron que el centro asistencial pasaba por su peor momento, ya que faltaban insumos, medicamentos y reactivos.

Más contenido de esta sección
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.