14 jul. 2025

Analizan alternativas para mejorar navegabilidad del río Paraná

La Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del río Paraná (Comip) se reunió este martes para abordar la complicada situación y acordar acciones para mejorar la navegabilidad, ante la actual coyuntura climática.

río paraná.jpg

El caudal del río Paraná actualmente está afectado por la sequía.

Foto: Gentileza.

El enfoque central del encuentro, en el marco de la VI reunión plenaria del grupo Encarnación, fue el análisis de alternativas para mejorar la navegabilidad, considerando la situación de sequía que afecta actualmente el caudal del río Paraná, específicamente en algunos pasos considerados críticos y que requerirán de intervención para optimizar el tráfico fluvial.

En ese sentido, fueron consensuadas y definidas diversas acciones a ser implementadas.

Destacaron, además, que el diálogo entre los distintos sectores que representan a entes públicos y privados, del cual forma parte la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), permitió llegar a importantes acuerdos.

Todo esto para mejorar el protocolo de esclusado, a fin de aumentar el tráfico de embarcaciones que operan en el transporte de distintos rubros y productos hacia los puertos de ultramar, como también el ingreso de grandes volúmenes de insumos para el mercado nacional.

Al respecto, Luis Carlos García, director de la Cuenca del Plata y Navegación Fluvial de la Cancillería Nacional y coordinador de la Comisión Nacional de la Hidrovía y representante ante la Comip, manifestó que la situación de navegabilidad actualmente es definida por la situación hidrometeorológica.

“Al no haber forma de cambiar los márgenes que tenemos, nos concentramos en propiciar una mayor eficiencia al flujo de tráfico, en hacer que el protocolo de esclusado sea más rápido y eficiente”, explicó.

El mismo destacó que mediante el diálogo entre las partes, se acordó agilizar los trámites burocráticos, como la autorización de zarpe, para que se dé con mayor fluidez desde los amarres de los convoyes, especialmente en los muelles norte y sur de la exclusa de la navegación de la EBY, a la misma altura del emplazamiento de la central hidroeléctrica.

“Tenemos mayor demanda de bodegas en la región a partir de una mejor producción, que a la vez demanda mayor eficiencia en el tráfico, y los desafíos se presentan a partir del comportamiento del ciclo hidro-climatológico y afortunadamente, la regulación del caudal ayuda a que esos picos no sean muy marcados o severos”, añadió.

Por su parte, José Antonio López, consejero de Yacyretá de la margen argentina, señaló que fue muy positiva la reunión realizada en Encarnación.

“Todo esto nos da mucha ilusión de seguir adelante y lograr que el río Paraná se convierta en una autopista para la navegación. Lo que hemos logrado es compartir la preocupación y encontrar juntos las soluciones a los problemas que tenemos”, expresó.

Cabe resaltar que la EBY fue representado por los consejeros Ángel María Recalde y Germán Gneiting, y otros técnicos de la binacional.

Más contenido de esta sección
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.