18 jul. 2025

Analista ve “cierta fragilidad” en el cese del fuego en Medio Oriente

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Irán misiles.jpg

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” en el alto al fuego entre Israel e Irán.

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson, en conversación con Radio Monumental 1080 AM, dio su parecer sobre la situación entre Israel e Irán, y el alto al fuego entre ambos países mediante la intervención de Estados Unidos.

A su criterio, ve “cierta fragilidad” porque Irán está afectado y con daños significativos a sus instalaciones atacadas por el Gobierno de Donald Trump.

“Yo todavía veo cierta fragilidad porque Irán está afectado y hoy el ministro de relaciones exteriores reconoció que hubo un daño significativo a las instalaciones nucleares que fueron atacadas por Israel y EEUU”, se explayó.

Lea más: Pódcast ÚH: Cómo afecta la guerra entre Irán e Israel a Paraguay y América Latina

La otra fuente de inestabilidad, a criterio del analista, puede ser el propio éxito de Israel.

“Israel, en mi opinión, tiene que estar con ganas de lograr seguir degradando las capacidades nucleares y militares convencionales de Irán”, opinó.

Sin embargo, notó “cierta voluntad” de mantener el alto al fuego por parte de Irán y Estados Unidos.

“El Gobierno de Trump se metió en una situación difícil al intervenir”, prosiguió.

Irán volverá a negociar sobre su programa nuclear con Estados Unidos la próxima semana, anunció el miércoles Trump, quien insistió en que las instalaciones del régimen islámico chiíta fueron destruidas.

El magnate republicano afirmó que ambos países “pueden firmar un acuerdo”.

Igualmente, anunció que Washington y Teherán retornarán a la mesa de negociaciones, después de que los diálogos sobre el programa nuclear iraní fueran desbaratados por el inicio de la ofensiva israelí.

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.