29 may. 2025

Analista pide al TSJE que entregue una máquina de votación para demostrar vulnerabilidad

Luis Benítez, analista informático, instó al TSJE a que entregue una máquina de votación para poder demostrar que el aparato puede ser hackeado, ya que asesores del organismo electoral niegan esa posibilidad.

El voto con máquinas es una novedad de estas elecciones.

El TSJE comprará unas 28.000 máquinas de votación en alrededor de tres semanas.

Archivo ÚH.

Según el analista informático Luis Benítez, las máquinas de votación pueden ser hackeadas, contrariamente a lo que indican los asesores del TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral). Planteó que le den un equipo para demostrar la vulnerabilidad del mismo.

“Este no es un desafío para charlas mediáticas, sino un problema de alta complejidad técnica. ¿Por qué es tan difícil ‘explicar’ cómo hackear una máquina? porque para hacerlo se necesita mucho más que un micrófono o una cámara”, dijo.

“Se requiere una combinación de conocimiento profundo de hardware, firmware y sistemas operativos embebidos. Dominio de redes, criptografía, protocolos de comunicación, ingeniería inversa y análisis forense. Y, en muchos casos, un entendimiento de la psicología humana para explotar errores operativos (ingeniería social)”, comentó.

Nota relacionada: TSJE abre sobres de ofertas para comprar máquinas de votación

En otras palabras, el analista explica que sí, saben cómo se puede vulnerar un sistema informático, pero la explicación no cabe en un tuit ni en una entrevista.

“Además, explicar sin acceso al equipo real es como pedirle a un médico que opere a ciegas, sin paciente ni bisturí. La comunidad técnica acepta el desafío, pero en serio”, señaló.

Finalmente, Benítez instó al TSJE a que entregue una unidad de las máquinas de votación con las especificaciones técnicas que posea para poder demostrar su vulnerabilidad durante un plazo de tres meses de trabajo.

“En lugar de discursos, proponemos un camino concreto. Entréguennos una unidad de cada máquina de votación con las especificaciones técnicas de cada oferente, junto con sus insumos técnicos, manuales. Le firmamos un acta de recepción con un pequeño informe del estado en que se entrega”, indicó.

“Den al menos tres meses de trabajo a una comunidad abierta y multidisciplinaria. Luego hablamos. Este trabajo no representará erogación para el TSJE o para el Estado Paraguayo”, pidió.

Nota relacionada: Técnicos en ciberseguridad: El requisito del TSJE para la adjudicación de máquinas de votación

CIBERSEGURIDAD

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a través de su cuenta de x (@TSJE_Py) emitió una respuesta a una serie de cuestionamientos de senadores opositores sobre lo relacionado a las máquinas de votación.

Sobre el tema ciberseguridad y el riesgo que existe de que estos aparatos sean hackeados tras alguna jornada electoral, el Tribunal Electoral respondió que la empresa próxima a adjudicar deberá contar con personal técnico capacitado en la materia.

Estos serían los encargados de diseñar, implementar y evaluar conjuntamente con la Justicia Electoral las medidas de seguridad necesarias para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas electorales involucrados en el proyecto.

Más contenido de esta sección
La luchadora contra el régimen de Alfredo Stroessner, Guillermina Kanonnikoff, lamenta que el Ejecutivo haya nominado a Darío Filártiga, político stronista y ex asesor político de Horacio Cartes (2013-2018), como candidato a embajador ante la República de China, Taiwán.
El comunicador y ex dirigente del extinto partido socialista P-Más Camilo Soares anunció que presentará una denuncia penal contra el abogado Guillermo Ferreiro, por la supuesta manipulación de los chats publicados por los medios de comunicación en el marco de la causa que enfrentó el ex intendente Mario Ferreiro. Soares niega que los chats difundidos sean reales.
A través de un vídeo en la red social TikTok, Javier Zacarías Irún, actual senador por la ANR, retó a Miguel Prieto a demostrar su inocencia ante la Justicia “como él lo hizo”.
El contralor Camilo Benítez evitó este lunes comparecer ante la Comisión de Asuntos y Control de la Cámara de Diputados, y envió a su jefe de gabinete y dos directores. Diputados de la oposición salieron de la reunión.
El presidente de la República, Santiago Peña, quien se encuentra en viaje de retorno al país desde Indonesia, expresó sus condolencias por la muerte de Guillermo Caballero Vargas, de quien resalta que fue “un paraguayo comprometido con su patria”.
El director de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República (CGR) y el intendente de Ciudad del Este dieron sus versiones sobre el pedido de intervención a la capital del Departamento de Alto Paraná.