19 sept. 2025

Ministro de Educación defiende proyecto de “letrinas cero” y cartistas se comprometen a sancionar

El ministro de Educación, Luis Ramírez, fue a la bancada de Honor Colorado a realizar lobby a favor del proyecto “letrinas cero” que busca el mejoramiento sanitario de las escuelas públicas debido a su precariedad. Hay promesa del cartismo de aprobar el proyecto sin modificación y que quede sancionado. El mismo contempla la ampliación de unos USD 6 millones para la cartera.

Honor Colorad.jpg

Bancada oficialista a pleno se reunió con Ramírez en ameno almuerzo.

FOTO: GENTILEZA

Bancadas del oficialismo colorado cursaron invitación al ministro de Educación Luis Ramírez, quien acudió a la Cámara Baja con intención de defender el proyecto de ley de “letrinas cero en las escuelas”, que contempla una ampliación presupuestaria para el ministerio y ya cuenta con media sanción del Senado.

El titular de la cartera educativa coincidió en la hora del almuerzo con la bancada de Honor Colorado, liderada por la diputada, Rocío Abed.

El interés de la secretaría de Estado es contar con apoyo y que tenga rápido trámite un presupuesto para financiar el proyecto de “letrinas cero” que asciende a unos G. 48 mil millones. El mismo se encuentra en el orden del día para su tratamiento.

De acuerdo al diputado Hugo Meza, de la bancada B del oficialismo, el ministro abordó con su bancada la necesidad de que el proyecto sea finiquitado.

“El ministro se reunió con las bancadas B y A, con respecto al proyecto con media sanción enviado por el Senado y que tiene tratamiento mañana en el orden del día. Más bien fue para hablar sobre el alcance de la ley, cuál es el alcance y a cuántas instituciones va dirigida. Realmente está bastante completa la ley”, apuntó.

Añadió que serán beneficiadas unas 400 instituciones educativas y la ejecución del proyecto implicaría un total de USD 6 millones.

El proyecto tiene el acuerdo de ambas bancadas de que se considere su aprobación si modificaciones de tal modo a que quede sancionada e inmediatamente pase al Ejecutivo, según lo solicitado por la propia cartera educativa.

Más contenido de esta sección
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una marcha frente al Panteón de los Héroes afirmando que si bien sacaron del Congreso a Yamy Nal, “quedaron varios” legisladores con antecedentes.
El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso este jueves varias movidas en el área castrense, comenzando con la designación del Vicealmirante Cristhian José Rotela Valdez como nuevo comandante de la Armada paraguaya. También removió al Comandante del Comando Logístico y designó al Gral. Gustavo Salvador Arza como nuevo titular de dicha unidad.
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.