12 nov. 2025

Analista estima baja en precio de combustibles para enero

El economista Manuel Ferreira aseguró que hay una tendencia mundial y local a la baja en los precios del petróleo y, por ende, del gasoil para enero y principios del 2023.

Manuel Ferreira.jpg

Manuel Ferreira.

Para el economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira, la tendencia global en materia de combustibles es la disminución de los precios, debido a que los costos del petróleo cayeron.

A esto se suma el efecto que pueda tener en la economía del país el aumento del volumen de la cosecha de soja y sus derivados, comentó el especialista en contacto con Monumental 1080 AM.

Se estima que para el próximo año, sobre todo en el primer cuatrimestre, la campaña de cosecha de la soja crezca en un 160%, lo que generará un aumento de divisas más grande.

Nota relacionada: La tendencia del gasoil es subir de precio antes que bajar, alertan

“El precio de la soja, además, se mantuvo elevado. Creemos que vamos a tener un ingreso extraordinario, lo que tiene que afectar el tipo de cambio de dólar, lo que incide también directamente en los precios del gasoil”, aseguró el experto.

Mirada global

Ferreira agregó que se empiezan a ver valores razonables de petróleo, que pueden ayudar a la reducción de los precios en las estaciones de servicio.

“Hay, además, una situación bastante terrible con el tema del Covid-19 en China, donde se estiman 1.500.000 muertes en el país, que es uno de los mayores demandantes de petróleo a nivel mundial. Vamos a seguir viendo parates por esta razón y eso va a ajustar los precios, creo que para abajo”.

Sobre la situación en Europa, Ferreira comentó que observa una contradicción. “Te dicen ‘no te voy a habilitar una planta de fósiles por restricciones estatales’, pero por la emergencia por las altas temperaturas habilitan plantas de minerales, que son mucho más contaminantes”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.