05 nov. 2025

Análisis forense: Al subcomisario Peralta lo mató el segundo disparo

Según el informe del médico forense Pablo Lemir, el disparo que mató al subcomisario Arístides Dionisio Peralta fue el segundo, que tuvo una trayectoria de arriba a abajo. Aclaró que el primer impacto fue en la zona lumbar, de rebote, y no era mortal.

asalto

El asalto se dio en la sucursal de Visión Banco de Fernando de la Mora, zona norte.

Gentileza

El segundo disparo ingresó por la base del cuello, de arriba a abajo, de adelante hace atrás y de derecha a izquierda, informó a los medios de prensa el médico forense Pablo Lemir.

Confirmó que este fue el disparo que acabó con la vida del subcomisario. “El otro (el primer impacto) no causa mayormente inconvenientes, excepto dolor”, dijo.

El disparo mortal tuvo una terrible trayectoria y dañó varios órganos internos a su paso como el estómago, pulmón y bazo, con orificio de salida en la espalda baja.

Lea más: Video muestra que policía recibió un disparo de su propio camarada

El profesional aseguró que no fue una muerte instantánea, pero sí rápida, y que no había manera de salvar la vida del uniformado.

Sobre el primer disparo confirmó que fue de rebote, con orificio de entrada y salida con un proyectil deformado en la zona lumbar del lado derecho. Este impacto sólo atravesó debajo de la piel, por lo que no era letal ni grave, aclaró Lemir.

“Se coincide todo con lo que se ve en el video”, expresó el doctor, pero aclaró que no es un tema que le atañe y corresponde a Criminalística determinar quiénes fueron los que realizaron los disparos.

Lea más: Fiscalía ordena arresto de comisario implicado en la muerte de subcomisario

El subcomisario Arístides Dionisio Peralta (37) falleció en la tarde del jueves en un confuso episodio tras un frustrado asalto a una sucursal de Visión Banco, en Fernando de la Mora, zona Norte. El hombre estaba de civil y según su esposa, y tenía el día libre de servicio.

La sede bancaria está dentro del supermercado Los Jardines. Se difundieron imágenes del circuito donde se ve cómo Peralta recibe, aparentemente, un impacto de bala por parte de su propio camarada, Julio Cabañas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.