21 ene. 2025

Anadelia se presenta en el Juzgado tras escándalo por indemnización de la ANDE

La ex funcionaria de la Cámara de Diputados, Anadelia Acosta, se presentó este viernes ante el Juzgado de Caaguazú para su audiencia de imposición de medidas, tras ser imputada por el millonario desvío de indemnizaciones que la ANDE concedió a familiares de dos trabajadores fallecidos.

Anadelia.jfif

Anadelia Acosta se presentó en el Juzgado de Caaguazú este viernes.

Foto: Robert Figueredo

Alrededor de las 8:30 de este viernes, en compañía de su abogado, la ex funcionaria de Diputados Anadelia Acosta se presentó ante el Juzgado de Caaguazú para su audiencia de imposición de medidas.

La mujer es una de las imputadas dentro de un esquema que logró el cobro irregular de una indemnización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de G. 800 millones, para dos familias de trabajadores que fallecieron electrocutados.

De ese total, los beneficiarios solo recibieron en conjunto la suma de G. 75 millones.

La Fiscalía sindicó como principales sospechosos del millonario despojo a Acosta Armoa y el abogado Darío Aquiles Flores.

También a Ovidio Ramón Oviedo y Juan Ramón Acosta, pareja de la ex funcionaria y el padre, respectivamente.

Todas estas personas fueron imputadas por apropiación, estafa y lesión de confianza.

Lea más: Son ocho los imputados en esquema detrás del desvío de indemnizaciones de la ANDE

Se suman a la imputación funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) de la sede de Repatriación. Se trata de una cajera de nombre Mirian Colmán de Arce y el jefe del local, Armando Javier González.

Ambos por los hechos punibles de apropiación y estafa en grado de complicidad.

Asimismo, se produjeron dos imputaciones más, pero las identidades no fueron especificadas.

La funcionaria desvinculada y su pareja devolvieron G. 600 millones en efectivo a las dos familias víctimas, pero deberán devolver el total. Cada familia afectada recibió la suma de G. 300 millones.

Sin embargo, Anadelia debe devolver el dinero restante, unos G. 125 millones. Tiene un plazo de cuatro meses para hacerlo.

Más contenido de esta sección
Amigos del fallecido doctor José Fusillo organizan una comilona en febrero para recordar al médico y juntar fondos que serán entregados a sus familiares.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro inició hace dos semanas un paro de actividades y bloqueó este martes el ingreso a la ciudad industrial en reclamo de un aumento en los precios de la dolomita y la caliza que proveen a las industrias locales.
Concejales municipales de Vaquería, en el Departamento de Caaguazú, intercambiaron golpes e insultos en la Comuna, como resultado de un conflicto que se arrastra hace meses y genera divisiones entre el intendente y los ediles.
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó a la Cancillería Nacional la designación de un encargado de Negocios interino.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.