18 ago. 2025

Anadelia se presenta en el Juzgado tras escándalo por indemnización de la ANDE

La ex funcionaria de la Cámara de Diputados, Anadelia Acosta, se presentó este viernes ante el Juzgado de Caaguazú para su audiencia de imposición de medidas, tras ser imputada por el millonario desvío de indemnizaciones que la ANDE concedió a familiares de dos trabajadores fallecidos.

Anadelia.jfif

Anadelia Acosta se presentó en el Juzgado de Caaguazú este viernes.

Foto: Robert Figueredo

Alrededor de las 8:30 de este viernes, en compañía de su abogado, la ex funcionaria de Diputados Anadelia Acosta se presentó ante el Juzgado de Caaguazú para su audiencia de imposición de medidas.

La mujer es una de las imputadas dentro de un esquema que logró el cobro irregular de una indemnización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de G. 800 millones, para dos familias de trabajadores que fallecieron electrocutados.

De ese total, los beneficiarios solo recibieron en conjunto la suma de G. 75 millones.

La Fiscalía sindicó como principales sospechosos del millonario despojo a Acosta Armoa y el abogado Darío Aquiles Flores.

También a Ovidio Ramón Oviedo y Juan Ramón Acosta, pareja de la ex funcionaria y el padre, respectivamente.

Todas estas personas fueron imputadas por apropiación, estafa y lesión de confianza.

Lea más: Son ocho los imputados en esquema detrás del desvío de indemnizaciones de la ANDE

Se suman a la imputación funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) de la sede de Repatriación. Se trata de una cajera de nombre Mirian Colmán de Arce y el jefe del local, Armando Javier González.

Ambos por los hechos punibles de apropiación y estafa en grado de complicidad.

Asimismo, se produjeron dos imputaciones más, pero las identidades no fueron especificadas.

La funcionaria desvinculada y su pareja devolvieron G. 600 millones en efectivo a las dos familias víctimas, pero deberán devolver el total. Cada familia afectada recibió la suma de G. 300 millones.

Sin embargo, Anadelia debe devolver el dinero restante, unos G. 125 millones. Tiene un plazo de cuatro meses para hacerlo.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.