14 jul. 2025

Ana Brun recibe premio a mejor actriz en Festival de Cine de Lima

La actriz paraguaya Ana Brun, de la película Las Herederas, recibió el premio a la mejor actriz en la vigésima segunda edición del Festival de Cine de Lima. El director de la cinta, Marcelo Martinessi, también fue reconocido en el evento.

ana brun.jpg

La paraguaya Ana Brun fue reconocida como mejor actriz en el Festival de Cine.

Archivo

El premio a la mejor actriz fue para la paraguaya Ana Brun, por su actuación en la película Las Herederas, dirigida por Marcelo Martinessi, informó este domingo EFE.

Embed

Asimismo, Martinessi también recibió un reconocimiento en el evento, la mención para la mejor ópera prima.

La vigésima segunda edición del Festival de Cine de Lima fue inaugurada el pasado 3 de agosto por el presidente de Perú, Martín Vizcarra.

El festival, que abrió con un homenaje al documentalista argentino Fernando Solanas, se presentó bajo el lema “Mira con libertad” y con la exhibición de unas 400 películas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay, Puerto Rico y Perú, entre otros países.

Puede interesarte: Las Herederas ganó otro premio internacional

El jurado oficial de la competencia de ficción fue presidido por la productora mexicana Bertha Navarro, e integraron el cineasta venezolano Gustavo Rondón, el peruano Héctor Gálvez, la argentina Milagros Mumenthaler y la actriz chilena Antonia Zegers.

Esta edición del festival tuvo entre sus novedades un espacio dedicado a las propuestas audiovisuales en realidad virtual y una muestra itinerante gratuita con más de 36 largometrajes y 245 cortometrajes, que se proyectaron en 15 ciudades del país.

El Festival de Cine de Lima es organizado de manera anual por la Pontificia Universidad Católica de Lima (PUCP), con el apoyo de la Fundación BBVA Continental.

En cuanto a la película paraguaya, suma ya 15 premios a nivel internacional y el más reciente fue el Sebastiane Latino, que reconoce a la mejor producción LGTB latinoamericana del año.

La cinta de Martinessi logró, como máximo galardón, el Oso de Plata a la mejor actriz, que cayó en manos de Ana Brun, en la pasada edición del Festival de Cine de Berlín.

Lea más: Las herederas abrirá el Festival de San Sebastián

Por otro lado, Las Herederas abrirá la sección Premio Horizontes del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que tendrá lugar entre los días 21 y 29 de setiembre, en el norte de España.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.