16 oct. 2025

Amputación y premio a responsable: “No hay esperanza de justicia”

27888326

Fortaleza. Samudio y su familia pasaron momentos complicados en estos dos años, tras la aparente negligencia.

GENTILEZA

El 9 de julio del 2022, Ramón Samudio, un asegurado del Instituto de Previsión Social (IPS) de 79 años, fue víctima de uno de los posibles casos de negligencia más graves en los 81 años de vida institucional de la previsional.
El adulto mayor debía realizarse la amputación de la pierna derecha debido a una trombosis, pero fue amputada la pierna izquierda.

A pesar de la gravedad del hecho, el jefe del Servicio de Traumatología del IPS, en aquel momento, Aníbal de los Ríos fue ascendido a consejero el pasado mes de agosto del 2023, resultando “premiado” por el grave hecho por Santiago Peña, presidente de la República.

Aníbal de los Ríos.jpg

Aníbal de los Ríos, consejero en representación del Ministerio de Salud ante el Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: IPS.

Familia. Blanca Samudio, una de las hijas de Ramón, afirmó con relación al ascenso de Aníbal de los Ríos que para los pobres no hay justicia en este país.

“Yo le llevé al hospital a mi papá. Sé cuál pierna estaba bien. Después me salen con el cuento de que la pierna en la cual se apoyaba empeoró. No se puede descomponer allí si le dieron anticoagulantes. Yo no les di autorización para que amputen esa pierna a mi papá. No le dimos consentimiento y ellos le tocaron igual”, recordó.

Relató que esa noche previa le llevaron al baño y su padre se recostó por esa pierna. “Yo le encontré con la pierna izquierda amputada. Nadie se dio cuenta”, detalló.

Blanca informó que el caso fue desestimado en el Ministerio Público porque supuestamente la amputación fue para salvaguardar la vida de Ramón. “Perdimos la esperanza de que haya justicia”, lamentó.

Depresión. Ramón está mejor anímicamente tras dos años del incidente; sin embargo, atravesó momentos duros. La mujer señaló que está mejorando de a poco, salió de la depresión, ya que era una persona que siempre estaba en movimiento, algo que ahora perdió tras la amputación de sus dos miembros inferiores.

La depresión duró alrededor de un año. Siguió tratamiento psicológico durante todo ese tiempo. “Por la vergüenza no quería salir, no quería que nadie le vea, le mire ni que le hable. Se enojó con la familia, muy mal pasamos hasta ahora”, expresó la entrevistada.

Hasta la fecha, dos años después, la familia sigue padeciendo las consecuencias de la aparente negligencia de la previsional.

Esto debido a que tras la asunción de Santiago Peña, hubo cambios en las jefaturas médicas del IPS, entre ellos un médico de nombre Augusto Portillo que se encargaba personalmente de las atenciones de Samudio.

“Cuando salió él, tuvimos que pedir varias veces para que nos hagan caso en la previsional. Antes ellos se encargaban de todo”, cuestionó.

Renuncia masiva, pero no hubo imputaciones

Tras el incidente, se produjo la renuncia de todos los galenos implicados en la negligencia. Sin embargo, el caso fue desestimado en el Ministerio Público.

Los médicos que realizaron la cirugía fueron César Elías Bávera Servín, entonces jefe de la Guardia del Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Central del IPS y Hugo Aníbal Cáceres Quiñónez, médico de guardia del Servicio de Traumatología y Ortopedia.

Ambos renunciaron tras el incidente. Así también, renunció a su cargo Óscar Manuel Franco Brusquetti como director médico del hospital central. En su reemplazo asumió Juan Elías Rolón Paredes. En contrapartida, en reemplazo de Aníbal de los Ríos, asumió Osvaldo Javier Insfrán Hellmann.

A pesar de la gravedad del hecho, Vicente Bataglia, no renunció a la presidencia de la previsional, tampoco fue destituido por el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La filial Tebicuary de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy) solicitó formalmente al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, la revocación de la designación del Dr. José Barrios Martínez como director interino de la Unidad Sanitaria de Tebicuary, en el Departamento de Guairá. La nota cuestiona el desempeño del funcionario y pide su reemplazo por la anterior directora.
La Primera Feria Steam, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, se realizó en el Puerto de Asunción. Participaron jóvenes de 18 instituciones del país, presentaron diversos proyectos enfocados en varias áreas específicas como cuidado del medioambiente y también videojuegos educativos.
Brigadas del Programa Ampliado de Inmunizaciones recorrieron varios distritos del Departamento Central para vacunar casa por casa. Son 47 los casos confirmados de sarampión en el país.
Madres y padres protestaron hoy frente al Ministerio de Salud Pública para exigir el abastecimiento de insumos e insulina para tratar la diabetes en pacientes pediátricos. Denuncian el desabastecimiento constante y elevados gastos de bolsillo.
Enfermeras, médicos, obstetras y otros funcionarios de salud protestaron esta mañana frente al Ministerio de Salud Pública. Los gremios critican que solo se dieron 2.000 cupos para desprecarización laboral de los 5.000 solicitados. Además, critican la intención de modificar la edad para acceder a la jubilación.