24 ene. 2025

Amputación errónea en IPS: Familia de Ramón Samudio denuncia que Fiscalía “congeló” el caso

Hace dos años, a Ramón Samudio le amputaron una pierna equivocada “por error de comunicación” en el Hospital Central del IPS. Pese a la gravedad del caso, sus familiares denuncian que la Fiscalía no avanzó en la investigación por presunta negligencia médica.

Ramón Samudio_45960292.jpg

Ramón Samudio no encuentra justicia a dos años de la amputación errónea que sufrió en el 2022.

Foto: Archivo.

Ramón Samudio sigue esperando obtener justicia por la mala praxis que sufrió en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) hace dos años y por la cual perdió ambas piernas, una de ellas “por un error de comunicación”.

El 8 de julio del 2022, don Ramón ingresó al quirófano con la indicación de la amputación de la pierna derecha porque tenía trombosis; sin embargo, le amputaron la extremidad izquierda.

Su familia denunció que su caso “prácticamente se congeló” en la Fiscalía, pese a ser una de las presuntas negligencias más graves en la previsional.

Le puede interesar: Amputación y premio a responsable: “No hay esperanza de justicia”

Una de sus hijas se preguntó: "¿Qué espera la Fiscalía para actuar?”, ya que para ellos el problema de comunicación que argumentó el IPS no es “suficiente”.

Su familia sigue firme con el pedido de justicia para que paguen los responsables, así como también una indemnización para don Ramón.

Lamentaron nuevamente que el doctor Aníbal de los Ríos, ex jefe del Servicio de Traumatología, haya sido “premiado con un nobel” al ser nombrado como consejero de la previsional, por lo que consideraron que las puertas del IPS están cerradas para ellos.

También puede leer: Le amputaron la pierna equivocada en IPS, pero la Justicia ahora concluye que no hubo lesión grave

Los médicos que realizaron la cirugía fueron César Elías Bávera Servín, entonces jefe de la Guardia del Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Central del IPS; y Hugo Aníbal Cáceres Quiñónez, médico de guardia del Servicio de Traumatología y Ortopedia.

Todos ellos renunciaron por la ola de indignación que generó el caso, pero no fueron imputados por la presunta negligencia. Al contrario, la Fiscalía solicitó desestimar la causa contra los profesionales.

El juez Mirko Valinotti dio trámite al pedido, al considerar que no hubo lesión grave.

Más contenido de esta sección
El concejal departamental Silvio Piris y un abogado solicitaron a la Comuna de Encarnación impugnar la nueva Ley 7447/2025, sobre la patente a los rodados, por inconstitucional.
Familiares y amigos de Vidal Méndez exigen justicia tras su fallecimiento, supuestamente debido a una negligencia médica en el Hospital de General Aquino, departamento de San Pedro. La protesta obligó a la renuncia del director del hospital, Armin Alvarenga.
Un niño de 13 años, de nacionalidad brasileña y con diagnóstico de autismo, fue reportado como desaparecido tras abandonar un hogar ubicado en el barrio San José de Ciudad del Este, en Alto Paraná.
La Fiscalía acompañó al equipo pericial que analizará las circunstancias en que una pasajera cayó de un bus luego de un robo y que falleció como consecuencia de las heridas. Hasta el momento se desconoce la identidad del delincuente.
Un ciudadano brasileño fue expulsado luego de su detención en un operativo realizado en un shopping de Mariano Roque Alonso. Es considerado un peligroso criminal, buscado en el país vecino por un caso de asesinato.
El pasado diciembre, el presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7383/2024, creada para proteger a las trabajadoras embarazadas del sector público y privado. La directora general de Promoción a la Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo, Patricia Luchin Rumak, explicó sobre los nuevos derechos laborales de las gestantes.