25 oct. 2025

Ampliación de ruta PY02 los dejó aislados

30106360

Ninguneo. No fueron tenidos en cuenta en el diseño de la obra.

GENTILEZA

Pobladores de la compañía San Luis de San José de los Arroyos, ubicada en el Departamento de Caaguazú, se manifestaron ayer para exigir la construcción de una vía de acceso y salida a la comunidad. Los vecinos la zona reclaman que ellos quedaron para empezar fuera del diseño la obra de ampliación de la ruta PY02. Y para terminar, ahora viven completamente aislados, atravesando todo tipo de riesgos para tratar de cruzar la vía.

El mayor peligro que pasan es cuando tienen que llevarles a sus hijos al colegio o cuando tienen que ir a la capilla. “Nos quedamos prácticamente aislados”, expresó una de las pobladoras.

En resumen la ruta PY02 divide en dos la zona, donde hay escuelas e iglesias. Están prácticamente aislados. Los vecinos cerraron ayer la ruta por espacio de una hora para que se escuchen sus reclamos.

“Nuestro objetivo es que nos hagan un retorno, que nos hagan caso y que entremos en la adenda”, manifestó en alusión a que sean incluidos en el mapa de trabajo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). “Nos chulean (esquivan) todo, nos dicen que está todo y al final, nos mienten”, fustigó.

Más contenido de esta sección
El sedentarismo y la mala alimentación propician la aparición en jóvenes de enfermedades que antes solo afectaban a las personas mayores. Esto es lo que advirtien desde el Centro de Salud del distrito de Obligado, Itapúa.
Una pobladora indígena de la etnia Ayoreo denunció públicamente que la Gobernación de Boquerón les proveyó agua en estado de descomposición, ya que, al servirse, despide un “olor muy fuerte” que evoca la presencia de “algo muerto”.


Todos los días entre 600 y 700 camiones cruzan la frontera con Brasil, cargados o vacíos; algo que genera caos, accidentes y congestión en ambas ciudades esteñas, sin atisbos de solución.
La celebración religiosa, organizada por la Fundación Santa Librada, se realizó en la Catedral San Blas. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar Noguera.