17 sept. 2025

Amnistía celebra absolución de los campesinos condenados

Amnistía Internacional celebró como “una gran victoria para los derechos humanos” la absolución de 11 campesinos en Paraguay, que habían sido “injustamente condenados” por la muerte de 6 policías en la conocida como masacre de Curuguaty.

Libertad Curuguaty.jpeg

Luego de seis años los campesinos abandonaron Tacumbú.

Mauro Collante

“Es uno de los casos que más ha conmocionado a la sociedad paraguaya y la comunidad internacional. La sentencia de la Corte es un triunfo importante para los derechos humanos en Paraguay”, dijo Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.

La sala penal de la Corte Suprema de Paraguay anuló este jueves la condena a los 11 campesinos acusados por la matanza de Curuguaty, el lugar en el que en 2012 murieron 11 labriegos y 6 policías en un desalojo de tierras.

Un tribunal había dispuesto hace dos años penas de entre cuatro y 30 años de cárcel a los 11 acusados, de los que solo cuatro permanecían en prisión en la actualidad.

A pesar de la satisfacción por su absolución, Guevara Rosas advirtió que “aún queda pendiente el deber de las autoridades paraguayas de garantizar justicia, verdad y reparación por las muertes de 11 campesinos que se han negado a investigar, así como continuar con la investigación por la muerte de los 6 policías”.

La matanza ocurrió el 15 de junio de 2012, cuando varios centenares de policías acudieron a desalojar a unos 70 campesinos que ocupaban unas tierras del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

La masacre sirvió de base al Partido Colorado para impulsar un juicio político al presidente Fernando Lugo, que fue destituido una semana más tarde en un procedimiento calificado de “irregular” por organismos como la Unasur y el Mercosur.

Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.