02 nov. 2025

Amazon estrena la serie documental de seis capítulos This is Football

El documental This is Football (Esto es fútbol), una serie de seis capítulos, en cada uno de los cuales se cuenta una historia distinta a través del fútbol y de las pasiones que desata, estará disponible a partir de este viernes en el servicio de vídeo en línea de Amazon, Prime Video.

amazon serie.jpg

La serie estará disponible este viernes 2 de agosto.

Foto: elconfidencial.com

La serie This is Football, escrita por el periodista y escritor británico John Carlin, trata seis temas universales de la condición humana reflejados en el fútbol. El audiovisual estará disponible en Amazon Prime Video.

La redención, con protagonismo del genocidio de Ruanda; la fe, mediante el ascenso del fútbol femenino; el orgullo, con la historia de la selección islandesa; la belleza, desvelando los secretos del juego de Lionel Messi; el amor, que no solo por este deporte derriba fronteras; y la suerte, que doblega o aúpa esfuerzos colectivos.

“Esto son seis canciones de amor al fútbol. Queríamos hacer algo nuevo para los aficionados de este viejo deporte. La idea es transmitir emoción con historias que tengan casi un punto de teatro”, explicó Carlin en la presentación de la obra en Barcelona.

This is Football - Official Trailer | Prime Video

Para ejemplificar lo que el espectador encontrará, el ideólogo de estos documentales avanzó la trama del capítulo dedicado a la redención en Ruanda.

Puede interesarte: Amazon anuncia equipo creativo de la serie de El señor de los anillos

“En 2003, nueve años después de un genocidio brutal, 40.000 asesinos fueron liberados y tenían que reinsertarse en la sociedad. El primer contacto de la comunidad con ellos fue el fútbol. Yo estuve en uno de esos pueblos a los que llegaron 200 liberados y vi el primer encuentro que jugaron contra quienes habían sufrido el genocidio. He visto muchas finales, pero ese partido es el más emocionante que he vivido nunca”, reveló.

This is Football, cuya producción se alargó durante un año y medio, se rodó en todos los continentes. Argentina, España, Ruanda, China y Estados Unidos son algunos de los dieciocho países que sirvieron como escenario de los sucesos que expone Carlin en esta serie producida por October Films, Brutal Media y Starbucks.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.