19 sept. 2025

Amambay: Escuela indígena Piky Cua abandonado a su suerte

Abandonado a su suerte. Así se encuentra actualmente la única escuela de la comunidad indígena Piky Cua. La situación del lugar es paupérrima: sin agua, energía eléctrica y una construcción inconclusa de aulas por falta de rubros.

Piky cua.jpg

La escuela pertenece a la comunidad indígena Piky Cua, del distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Foto: Marciano Candía.

La situación estructural del lugar salta a simple vista. Aulas sin techos y puertas. Tampoco cuentan con luz eléctrica y agua potable para consumo. Así dan clases los niños y jóvenes de la comunidad indígena Piky Cua, del distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Para desgracia de las familias, tampoco pudieron recibir el almuerzo y la merienda escolar. Lo poco que llevan los docentes es compartido con los alumnos para paliar la necesidad. La situación es arrastrada, según los profesores, desde hace varios años atrás.

El profesor Gerardo Aquino, docente indígena, mencionó a Última Hora que esta situación la vienen arrastrando hace 20 años y que hasta el momento no han tenido una respuesta favorable de las autoridades.

5332080-Libre-74003264_embed

Lamentó que varios alumnos deban dar clase en el patio, sufriendo calor en el verano y el intenso frío del invierno. Aseguró que la situación empeora en días de lluvia, ya que deben suspender las clases porque en el aula no caben todos los alumnos.

Lea más: Ya hay puente donde docentes pasaban sobre de tambores

“No tenemos nada. Nuestras escuela se cae todo. Parte de la iluminación no tenemos. Cuando el tiempo está feo, es muy difícil desarrollar las clases, porque no tenemos los medios para continuar hasta tarde. A veces, son suspendidas las clases”, señaló.

Indicó, además, que solo un grupo reducido da clases dentro de la única aula que tienen, la cual cuenta con varias goteras y aclaró que se podría derrumbar en cualquier momento.

“Sobre el techo de una de las aulas cayó un árbol y quedó inservible. Llevamos 20 años en esta situación. Siempre hacemos notas, pero no tenemos respuesta. La Gobernación empezó una nueva aula, pero quedó inconclusa, sin techo, puertas y ventanas. Está inservible”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.