09 ago. 2025

Amambay: Denuncian violencia policial en detención de una mujer en asentamiento

Una mujer de 51 años que ingresó a un asentamiento de Amambay para volver a ocupar una precaria vivienda, fue interceptada por cuatro efectivos policiales masculinos que la desalojaron del lugar y la detuvieron. Un grupo de pobladores denunciaron violencia en el procedimiento y exigen que la dejen en libertad.

protesta por desalojo.jpeg

Miembros de una comisión vecinal de Amambay denuncian procedimiento violento contra una pobladora.

Foto: Marciano Candia.

El hecho ocurrió el sábado en la colonia Fortuna Guazú, del distrito de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Juana Estela Torres Caballero, de 51 años, ingresó al asentamiento Hechapyrã para volver a ocupar una precaria vivienda; sin embargo, algunos vecinos llamaron a los efectivos policiales para sacarla.

Una orden judicial firmada por el juez Martín Areco le prohíbe acercarse al lugar y le ordena que se mantenga alejada de los miembros de la comisión vecinal. Ante la resistencia, los agentes la expulsaron a la fuerza en medio de gritos.

De acuerdo con los pobladores, venció el mandato de los representantes de la comisión directiva y en asamblea fue elegida Torres para continuar con los procesos de la organización. Sin embargo, antiguos directivos no aceptaron el cambio y la denunciaron por hostigamiento.

Lea también: Encuentran a los hombres que habían desaparecido tras el violento desalojo en Maracaná

En un video se observa cuando cuatro efectivos policiales intentan llevarla hasta la patrullera.

Aunque el protocolo establece la presencia de policías mujeres para procedimientos en que las infractoras sean también mujeres, en esta ocasión redujeron a la pobladora cuatro efectivos masculinos.

Torres quedó detenida, pero este lunes un grupo de la comisión vecinal se manifestó frente al Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero exigiendo su libertad.

Más contenido de esta sección
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.