25 sept. 2025

Alumnos pasarán el fin de semana en los colegios

Estudiantes secundarios de varios colegios continuarán firmes con la medida de no abandonar los recintos de las instituciones como medida de adhesión a los reclamos iniciados con la toma del colegio República Argentina.

colegio comercio 2

Estudiantes del Colegio Comercio 2 recostados en una de las aulas de la institución. | Foto: Gentileza, Christian Cardozo.

Los pedidos más urgentes son una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, y la reingeniería completa del Ministerio de Educación y Cultura.

Luego de que las protestas estudiantiles motivaran la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, unos 20 alumnos del Colegio Comercio 2 (General Aquino entre Azara y Cerro Corá) anunciaron que pasarán el fin de semana en la institución.

En contacto con ÚH, Christian Cardozo, integrante de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), explicó que continuarán la medida en espera de que el presidente, Horacio Cartes, se reúna personalmente con los líderes de los gremios estudiantiles.

“Se entregó una lista de alumnos del República Argentina y de Comercio 2, entre ellos del 1º, 2º y 3º de la media. Cuentan con apoyo de los padres, profesores y ex alumnos”, indicó y añadió que los jóvenes se alimentarán gracias a las donaciones de los padres.

Las asociaciones que acompañan a los pedidos de mejoras educativas son: la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y la ONE.

Cardozo refirió que estos gremios apoyaron los reclamos desde el inicio de la toma de colegios, que inició el martes pasado y desembocó en la renuncia de Marta Lafuente.

“La renuncia de la ministra fue solo el primer paso. Y no porque la medida se levante en un colegio esto se va a terminar aquí. La lucha continúa”, aseguró y reiteró el pedido de una reingeniería completa del Ministerio de Educación y Cultura.

Actualmente buscan mantener la fuerza de los reclamos con la toma de esta y otras instituciones, como el Colegio Experimental Paraguay Brasil y el Colegio Nacional de Lambaré.

“Vamos a estar hasta que aguantemos”

Paula Gavilán, una de las estudiantes del colegio Presidente Franco, aseguró en contacto con la 780 AM que son 30 los secundarios que decidieron quedarse encerrados en una de las aulas hasta que Cartes dictamine quién ocupará la titularidad del Ministerio de Educación y Cultura.

Mencionó que tienen un candidato para el cargo y garantizó la continuidad de la manifestación. “Vamos a estar en el lugar hasta que aguantemos”, expresó.

Añadió que estarán durante todo el fin de semana en el colegio, como habían adelantado días atrás.

Igualmente, estudiantes del Colegio Técnico Nacional mantienen la misma postura.

Los estudiantes sostuvieron que esperan que se designe a una persona idónea que sea capaz de mejorar la educación en el país.

“Solo tenemos definido cómo no tiene que ser el nuevo titular del MEC. Consensuamos con otros estudiantes que las medidas seguirán en pie hasta que la reunión con Cartes se concrete y exista un nuevo ministro en el Ministerio”, manifestaron los secundarios.

“Tenemos en cuenta la existencia de oportunistas que se presentaron en la marcha, por eso no damos nombres de candidatos, no queremos acomodar a nadie en el cargo, solo pedimos alguien comepetente”, concluyeron.

En total son diez los colegios adheridos a la causa de los estudiantes, entre ellos el Colegio Técnico Nacional (CTN), el Asunción Escalada, el Técnico Vocacional, el Centro Educativo de Alto Desempeño (Luque y Fernando de la Mora), el Saturio Ríos (CRESR) de San Lorenzo, el CREE y el CTN de Itapúa, el Nacional San Isidro y el 3535 San Pedro de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.