08 ago. 2025

Alumnos decidirán si siguen con la toma en una asamblea

Los estudiantes del colegio Saturio Ríos, de San Lorenzo, buscan definir si continuarán con la toma de la institución. Para ello realizarán este viernes una asamblea en donde expondrán a sus pares los acuerdos a los que llegaron con las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias.

SATURIO.jpg

Un momento de la reunión entre estudiantes del Saturio Ríos y autoridades del MEC. | @FabianCosta1.

La presidenta del Centro de Estudiantes, Wilma Fernández, dijo en conferencia de prensa que los alumnos continuarán con su postura en tanto no se reúnan con los demás alumnos en la asamblea.

Al referirse a los reclamos expuestos a las autoridades del MEC, indicó que solo consiguieron un acuerdo concreto relacionado con los fondos del Fonacide.

“Todos los puntos que fueron escuchados se tratarán en asamblea con los estudiantes”, anunció.

Por su parte, el viceministro de Educación, José Arce, expresó que el diálogo con los estudiantes avanzó y también adelantó que la cooperadora escolar (ACE) tiene prevista una asamblea extraordinaria para este viernes a las 16.00, con el fin de rendir cuentas.

“Hemos logrado que la vicepresidente en ejercicio se haya puesto a disposición para presentarse en la asamblea. Incluso podría poner a consideración su puesto en la comisión directiva”, refirió Arce.

Entre los reclamos estudiantiles, además de inversión en la infraestructura, se encontraba el pedido de intervenir dicha cooperadora, así como también la destitución de la encargada de despacho, Adela Candia, y la directora del Nivel Medio, Beatriz Alonso.

El representante del MEC alegó que “muchas de las reivindicaciones” planteadas por los alumnos deben ser resueltas por el equipo interventor de dicho ministerio.

“Esperamos que mañana mismo el equipo ya inicie las actividades. Ya va depender también de los estudiantes para levantar la medida de fuerza”, comentó.

En cuanto a los fondos para la estructura edilicia, señaló que buscarán “acelerar los procesos” para responder a las exigencias de los estudiantes.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.