31 jul. 2025

Alumnos de Medicina de una universidad privada exigen al Cones sus títulos

Unos 450 alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Privada María Serrana de las filiales de Ciudad del Este y Asunción se manifestaron este viernes frente a la sede del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para exigir que les otorguen sus títulos de médicos.

manifestación.jpg

Varios alumnos fueron hasta el local del Cones en donde se manifestaron para exigir sus títulos.

Foto: Captura de video Radio Monumental.

Ariel Santacruz alumno de la Universidad Privada María Serrana manifestó a Chaco Boreal que el año pasado terminó su pasantía para recibir su título, pero “lastimosamente el Cones no les deja”.

Dijo que en varias ocasiones ya realizaron la manifestación frente al Cones en donde nuevamente este viernes se autoconvocaron con sus compañeros egresados, que son más de 450 que ya terminaron la carrera.

“Hoy vinimos para pedir justicia, que nos ayuden, nos escuchen, porque ya pasó muchísimo tiempo. En mi caso particular el año pasado en junio terminé todo y hay compañeros que inclusive terminaron hace tres años. Están tres años sin título”, lamentó.

Lea más: María Serrana ilusionaba a alumnos “con título que no iba a servir”, afirma Cones

Manifestó que fueron recibidos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro Federico Mora quienes les prometieron que en 15 días hábiles les darían una solución.

Les prometieron que conformarán una comisión para poder evaluar en que situación está porque el “Gobierno es nuevo y no están al tanto de todo lo que pasó”.

Comentó que el ex presidente del Cones el padre Narcizo Velázquez decía que ellos no acudían a las clases, a las prácticas hospitalarias, sin embargo, asegura que “es mentira” y que ellos tienen todas las pruebas de que fueron al hospital.

“El Ministerio de Educación conjuntamente con el Cones formaron un equipo, que sería un par de evaluadores, van a ver los papeles, los documentos, y ahí decidir si nos van a dar el título o no”, agregó.

Por último, recordó que cuatro compañeros se quitaron la vida por todo el problema y hay varios que están internados a causa de depresión.

Nota relacionada: Jueza confirma cierre de Medicina de la Universidad Privada María Serrana

“Es triste que nos arrebaten nuestros sueños, todo es terrible, queremos una solución rápida”,

El Consejo Nacional de Educación Superior había dispuesto la clausura de las carreras de Medicina de la Universidad en sus sedes de Asunción y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras detectar la emisión de títulos con certificados de estudio falsos.

El Cones emitió una resolución en la que dicen que no están habilitados para graduarse.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.