02 jul. 2025

Alumnos de la UNC se movilizan en defensa del Arancel Cero

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción cerraron por dos horas el acceso a la casa de estudios en protesta por el cambio en el financiamiento del Arancel Cero que se estableció en el proyecto de ley Hambre Cero.

Manifestación de universitarios de Concepción.jpeg

Estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción se manifestaron contra el proyecto de ley Hambre Cero.

Foto: Justiniano Riveros

Estudiantes de diversas carreras de la Universidad Nacional de Concepción (UNCE) llevaron a cabo una manifestación en la noche del miércoles en la entrada de la institución.

El objetivo de los universitarios era claro: exigir a las autoridades la no modificación en el financiamiento del Arancel Cero.

Sin embargo, la Cámara de Diputados estableció, durante el estudio del proyecto de ley Hambre Cero, que el programa pase a depender de los recursos de la Fuente 10 del Tesoro Nacional.

Puede interesarle: Arancel Cero: Estudiantes rechazan cambios y bloquean acceso al Rectorado de la UNA

Los estudiantes expresaron su preocupación al señalar que, si bien la medida cuenta con media sanción, no se puede confiar en lo que pueda suceder en el Senado.

Por ello, manifestaron su total rechazo ante cualquier intento de eliminar la ley que permite a miles de estudiantes de bajos recursos acceder a la educación universitaria.

También puede leer: Arancel Cero pierde su blindaje y dependerá del Tesoro Nacional

Portando pancartas que reflejaban su rechazo a la propuesta del gobierno de Santiago Peña, los estudiantes bloquearon el acceso a la universidad durante dos horas.

Algunos manifestantes más enérgicos corearon consignas como "¡Cartes basura, vos sos la dictadura!”, "¡Arancel no se toca!” y "¡ANR nunca más!”.

Los estudiantes aseguraron estar en alerta ante el tratamiento que dará la Cámara de Senadores al proyecto de Hambre Cero, que incluye la modificación de la fuente del financiamiento del Arancel Cero.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.
La mayoría de los 30 municipios del Departamento de Itapúa amanecieron por segundo día consecutivo cubiertos de una espesa capa blanca de escarcha, que se extendió sobre cultivos y campos, ofreciendo una postal única del peculiar paisaje invernal.
Vecinos del barrio Puerto Botánico de Asunción denunciaron a un personal de la Policía Nacional por supuestamente realizar múltiples disparos al aire con su arma reglamentaria tras una discusión.
Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional incineraron más de 9.000 kg de marihuana en una reserva natural del Departamento de Itapúa.
Una ciudadana brasileña denunció ante el Departamento de Seguridad Turística (Desetur) que su hijo menor recibió amenazas de muerte a través de mensajes de WhatsApp.
Agentes de la Subcomisaría del barrio San Rafael de Ciudad del Este recuperaron en la noche de este martes una motocicleta robada tras una persecución que se extendió hasta la ribera del río Acaray.