05 nov. 2025

Alto Paraná: Primer trébol vial del país ya cuenta con tres hojas

El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.

trebol.jpeg

La obra será clave para agilizar el tránsito.

Foto: Gentileza MOPC.

Según se resalta desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), esta obra, a la que aún le falta un cuarto cuadrante, permitirá giros en todas las direcciones sin interrupciones, eliminando semáforos y cruces a nivel para mejorar la conectividad y la seguridad vial.

Asimismo, se informó que el viaducto que formará parte de la obra está concluido en un 96%. El trébol vial se levanta en la intersección entre la avenida Monday y el Corredor de Exportación (ruta PY07).

La importante obra es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con una inversión de USD 212 millones.

Contempla 31 kilómetros de carretera nueva, un nuevo puente de 500 metros sobre el río Monday, incluye una terminal de cargas para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y una zona primaria, que ya está concluida.

Se espera que todo este conjunto de obras permita reducir los tiempos de traslado, minimizar la congestión y reforzar la seguridad vial. Mientras continúan los trabajos, se mantienen medidas de desvío y señalización para garantizar el tránsito seguro en la zona intervenida.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la tripulación.
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el sector naviero.
Mientras en Brasil aumentan las especulaciones, el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos asegura que Paraguay espera con tranquilidad las respuestas sobre el espionaje.
El senador José Oviedo se reunió este jueves con ciudadanos de Luque y Areguá, quienes serían afectados por las obras de la ampliación de accesos a la ruta PY02 y la autopista elevada, señaló que la preocupación de los pobladores es válida. En el mismo sentido, dijo que impulsará la conformación de una mesa de trabajo sobre el tema, convocando a todos los sectores.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Esto, tras iniciar un proceso de diálogo con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La oficialización de la decisión de dio en el marco de una reunión tripartita en el Ministerio del Trabajo.