06 oct. 2025

Alto Paraná logra cero muertes maternas en comunidades nativas

27575481

Clave. Influyó la incorporación de profesionales indígenas.

GENTILEZA

El Departamento de Alto Paraná ha logrado reducir a cero las muertes maternas en el 2023. Se trata de un avance significativo en la atención a la salud de las mujeres indígenas en la zona, donde el promedio anual de fallecimientos era de 9 a 10, por año.

“En el año 2023, cerramos con cero muertes maternas. En el 2022, tuvimos dos casos por Covid-19. Después de haber tenido un promedio de 9 a 10 cada año”, explicó la Lic. Roxanna González, jefa regional de Salud Indígena, de la Décima Región Sanitaria.

Se trata –dijo– del resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y las comunidades indígenas, con un enfoque en la capacitación de parteras empíricas, la promoción de la salud bucal y la lucha contra las enfermedades de transmisión sexual. WF

Más contenido de esta sección
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.
El jefe comunal espera fecha para presentar su descargo. Insiste en que se trata de un ataque político de cara a las municipales del 2026. En la Junta piden aclare informe de la Contraloría.