06 may. 2025

Alto Paraná: Lista de beneficiarios de la SEN será elaborada por intendentes

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, informó este martes que la lista de beneficiarios para el G. 500.000 estará a cargo de cada Intendencia y la Gobernación de Alto Paraná.

pytyvo 2.0

Ciudad del Este es una de las ciudades de frontera más golpeadas en lo económico por la cuarentena sanitaria.

Foto: Edgar Medina.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) iniciará en días más el proceso para el desembolso de una ayuda única de G. 500.000 para aquellas familias más vulnerables del Departamento de Alto Paraná.

Se estiman 28.000 transferencias bancarias con base en los USD 2 millones habilitados por el Poder Ejecutivo, cuya procedencia de fondos aún no fue especificada por el Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Gobierno entregará G. 500.000 a ciudadanos vulnerables en Alto Paraná

Joaquín Roa, ministro de la SEN, dijo en contacto con radio Monumental 1080 que los beneficiarios serán seleccionados por las Intendencias municipales de los 22 distritos que conforman el departamento.

“Van a ser los intendentes los que confeccionen las listas, eso se pasa a la Gobernación y luego la pasamos por filtros en los que tiene experiencia la SEN”, explicó.

Este monto no forma parte del programa social Pytyvõ 2.0 y es una sola transferencia rápida mediante el cobro por ventanilla en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Consultado en cuánto tiempo se realizará esta transferencia, dijo que posiblemente se anticipe al desembolso de Pytyvõ 2.0, cuya fecha tope para todas las ciudades de frontera es el 20 de agosto.

Las autoridades aceleran el proceso de beneficios a Alto Paraná, en vista de que recibió un nuevo duro golpe económico a raíz del retroceso a una cuarentena estricta.

No obstante, Pytyvõ 2.0 estará habilitado para todas las ciudades de frontera como Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá, Encarnación y Alberdi.

Esta normativa contempla como beneficiarios a cuentapropistas y a los trabajadores dependientes de las mipymes, quienes no deben cotizar a la seguridad social, cobrar salarios públicos ni ser aportantes del IRP, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.