10 nov. 2025

Alto Paraná: Campesinos de Toryvete denuncian venta de tierras públicas

Un grupo de campesinos sintieras de la Colonia Toryvete, distrito de Hernandarias, se movilizó este miércoles en la rotonda Monalisa de Ciudad del Este, Alto Paraná. Exigieron que el Indert les provea de tierras y denunciaron la venta irregular de propiedades públicas.

movilización campesinos

Los manifestantes fueron desalojados de una propiedad en Hernandarias.

Foto: Edgar Medina.

Los sintierra realizaron el bloqueo parcial de la ruta PY02, desde donde marcharon hasta la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de Ciudad del Este, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Marcial Acosta, uno de los líderes de la comunidad, informó que se dirigirán hasta Asunción para seguir con sus reclamos ya que en vez de proveerles de tierras, funcionarios realizan la venta de propiedades públicas a extranjeros.

“La resolución del Indert indica que las tierras fueron inscriptas en registros públicos. En vez de transferir a los beneficiarios de la reforma agraria están vendiendo a los extranjeros. Son como unas 2.000 hectáreas. Somos 200 familias las que estamos afectadas”, dijo.

Lea más: Detienen a 10 personas por supuesta ocupación en Hernandarias

Los ex ocupantes de la Colonia Toryvete acampan desde hace cuatro meses frente a la sede del Indert en CDE, luego de que fueran desalojados de una propiedad en Hernandarias.

Incluso, fueron imputadas las personas que habían encabezado la ocupación, supuestamente de manera violenta, clandestinamente y sin contar con la autorización del propietario de los inmuebles, que están individualizados como finca 13.047, según el padrón 16.449 de la Dirección General de los Registros Públicos.

Los supuestos ocupantes irregulares demostraron una actitud belicosa y conducta renuente a desocupar los inmuebles, pese a la existencia de una orden judicial de por medio, según informó la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.