10 nov. 2025

Alto Paraná: Autoridades piden suspender clases y restringir horario

Autoridades del Departamento de Alto Paraná informaron que se solicitará al Gobierno Central una nueva restricción de horarios y la suspensión de clases presenciales durante 15 días, debido al colapso del sistema sanitario de esta zona.

cde casos medidas

Autoridades urgen nuevas restricciones ante la ola de Covid en Alto Paraná.

Foto: Willson Ferreira.

La solicitud de suspender las clases y restringir el horario de circulación se realizó mediante una conferencia de prensa de la que participaron el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken; el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto; y Hugo Kunzle, director de la Región Sanitaria.

“En este momento vamos a plantear a nivel central que se disminuya el horario de circulación comunitaria a las 20.00 y el cierre de los locales por 15 días, en principio. Queremos tener el mismo efecto de las medidas de Foz e incluimos el pedido de suspensión de clases presenciales en escuelas, colegios y universidades públicas y privadas”, dijo Kunzle.

Lea más: Anuncian mayor control en el Este del país

La medida pretende emular las disposiciones adoptadas en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, donde se declaró un toque de queda por los casos de Covid, informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, explicó que, por primera vez, el hospital de contingencia de Covid está completamente ocupado.

“Estamos en una segunda ola de esta enfermedad, estamos con muchas necesidades en los hospitales. No queríamos llegar a esto, no se quiere perder las libertades, pero tenemos que pensar en las vidas. Queremos preservar el trabajo”, dijo.

Relacionado: Covid-19: Alto Paraná al borde del colapso y sin camas de Terapia Intensiva

Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken aseguró que se dará el apoyo político a las medidas planteadas por las autoridades de Salud.

“Venimos a apoyar las medidas que piden las personas que trabajan en Salud. Vamos a apoyar políticamente estas medidas ante esta segunda ola. Vamos a cuidar las vidas, queremos salvar la mayor cantidad de vidas”, dijo González Vaesken.

Hugo Kunzle insistió en la necesidad de que la ciudadanía de Alto Paraná apoye las medidas que serán solicitadas.

“La pandemia no ha terminado y está más fuerte que nunca. Debemos pensar dos veces cuando acudimos a fiestas, encuentros y asados”, dijo.

Las autoridades trasladarán el pedido al Poder Ejecutivo y esperan que durante las próximas horas se emita un decreto al respecto.

Asimismo, se anunció que la Itaipú Binacional brindará recursos para abastecer de insumos y medicamentos para los hospitales de la zona.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).