15 nov. 2025

Alto Paraguay declara emergencia departamental por dengue

El gobierno departamental de Alto Paraguay firmó una resolución por la cual se declara emergencia ante los casos de dengue que afectan a esta región chaqueña. Algunas zonas intensificaron las mingas ambientales.

dengue alto paraguay

El gobierno departamental insta a la eliminación de criaderos de mosquitos.

Foto: Alcides Manena

En el Chaco, la población no escapa de la epidemia del dengue. Una de las zonas con mayor debilidad en infraestructura sanitaria es Alto Paraguay, donde hasta el momento no hay muertes por la enfermedad, pero sí hay casos confirmados.

Por este motivo, el gobierno departamental resolvió declarar emergencia, lo que afecta a las localidades de Puerto Guaraní, Toro Pampa, Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Carmelo Peralta, Colonia María Auxiliadora y demás comunidades.

5158407-Mediano-30539327_embed

Asimismo, la Gobernación de Alto Paraguay insta a las demás instituciones públicas, como a las municipalidades y a la población en general a contribuir en la eliminación de criaderos de los mosquitos transmisores del dengue.

Diversas unidades de la Región Sanitaria se encuentran abocadas a la realización de limpiezas y detección de casos febriles, ante la preocupación de la ciudadanía.

Le puede interesar: Problemas estructurales y falta de conciencia contribuyen a la expansión del dengue

En Toro Pampa se tienen cuatro casos confirmados. Lo más preocupante es la apatía e inconsciencia de la ciudadanía para realizar tareas de limpieza en sus hogares.

Con cada lluvia se junta agua y esto facilita la proliferación de los mosquitos. Floreros, neumáticos en desusos, incluso charcos y aljibes, que la mayoría de la población utiliza para almacenar agua para consumo humano, se convierten en criaderos.

5159899-Mediano-815844675_embed

El sistema de salud de Alto Paraguay presenta falencias para la confirmación de casos sospechosos, por lo que los pacientes deben llegar hasta un hospital de mayor envergadura en ciudades como Concepción, Pedro Juan Caballero y Asunción.

Puede leer: Confirman que Mario Abdo tiene dengue

El dengue afectó incluso al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, según se confirmó este miércoles.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.