01 oct. 2025

Altas condenas a asaltantes que mataron a macatero

Un Tribunal de Sentencia de Concepción condenó a 28 y 26 años de pena privativa de libertad a dos hombres que asaltaron y mataron a un comerciante en zona de San Alfredo, en octubre de 2013.

En extremos los condenados con sus defensoras.JPG

En los extremos aparecen los condenados, junto con sus defensoras. Foto: Justiniano Riveros.

Por Justiniano Riveros - Concepción

El Tribunal integrado por Hilda Vallejos, Richard Alarcón y Honorina Acosta hallaron culpables a Antolín Riquelme Martínez (44) y Ariel Martínez (29) por los hechos punibles de “Homicidio doloso, homicidio doloso en grado de tentativa y robo agravado”, ocurrido el 25 de octubre de 2013 en la compañía “8 de Diciembre” de San Alfredo, y los condenó a 28 y 26 años de cárcel, respectivamente.

Esta fecha, a las 19:00, estos hombres asaltaron a Máximo Mareco Bedoya, macatero, y a su esposa María Belén Villanueva que retornaban de su trabajo en un camión de carga. Mataron de un tiro en la frente al conductor e hirieron con tres impactos de bala a la mujer que se salvó porque fingió su muerte.

El fiscal Carlomagono Alvarenga y las querellas adhesivas sostuvieron la acusación que pesa sobre estos hombres, quienes fueron identificados en el juicio oral por la esposa de la víctima fatal.

La alta condena satisface a los familiares aunque creen que participaron dos personas más en el hecho. El fiscal también se mostró contento y dijo que no hubo elementos para procesar a las otras dos personas que fueron mencionadas en el juicio que tuvo seis audiencias.

Las defensoras públicas que asistieron a los condenados fueron Dolly Villazanti, Rocio Jara y Oscar Caseneuve.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.