16 sept. 2025

Alta condena por caso de abuso de niña

El Tribunal de Sentencia de San Estanislao condenó a tres hombres acusados por el delito de abuso sexual en niños. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Capiibary.

Tras comprobarse el hecho punible por parte del representante del Ministerio Público, el principal condenado fue el tío abuelo de una menor, que deberá cumplir una pena privativa de libertad de 25 años por el crimen. Además, se dictó la sentencia contra un tío de la víctima, quien recibió una pena de 10 años de prisión, tras comprobarse que también abusó de la niña en más de una ocasión.

Por último, el Tribunal dictó la pena de 2 años de encierro para el abuelo de la víctima, quien fue hallado culpable por el delito de abuso sexual en niños.

La acusación fue representada por el agente fiscal Pedro Nelson Acuña, de la Unidad Penal N° 1 de Capiibary, Departamento de San Pedro.

La investigación del caso se inició en la Fiscalía de Caaguazú y luego fue derivada a la Fiscalía de Villarrica. Finalmente, con base en informes psicológicos, el caso fue remitido al juzgado de San Estanislao y posteriormente al Tribunal de Sentencia de esta ciudad.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.