12 jun. 2025

Alrededor de 37% de la población del país estaría infectada por chikungunya

El porcentaje de población con el virus del chikungunya fue revelado a través de una investigación publicada en una revista internacional.

Chikungunya_40320050.jpg

Desarticulado. Los dolores en las manos y los pies son los síntomas más comunes de esta arbovirosis.

Foto: Archivo.

Descubrimientos. Un estudio realizado en muestras de 546 donantes de Paraguay arrojó un revelador dato sobre la chikungunya.

La investigación, publicada en la revista internacional Medical Virology el 13 de mayo, reveló que entre marzo y mayo de 2023 las muestras fueron recogidas de personas de Asunción y otras zonas del país.

Nota relacionada: Chikungunya impactó calidad de vida de 1 de cada 3 afectados.

Luego de realizar los análisis correspondientes a los sueros de las muestras de sangre, los resultados mostraron que hubo prevalencia de IgG anti-CHIKV del 37,2%.

El virus de la chikungunya tuvo mayor seroprevalencia en los hombres. En este sector fue un 10% mayor al de las mujeres.

Sin embargo, aclara el estudio, no fueron observadas diferencias significativas relacionadas con la edad.

Conclusiones

El artículo señala también que la variación regional en la seroprevalencia de CHIKV no fue sustancial.

En conclusión, el estudio sugiere una alta seroprevalencia de CHIKV en donantes de sangre paraguayos, y la notable prevalencia de CHIKV subraya los efectos de los brotes recientes.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU determinaron que ha habido evidencia de transmisión de CHIKV en Paraguay en los últimos cinco años.

Los CDC indican además que ciertos viajeros que visitan Paraguay podrían ser considerados para la vacunación contra el chikungunya.

Los biológicos contra el chikungunya son ofrecidos en clínicas de viajes y farmacias en Estados Unidos, según la publicación.

Más contenido de esta sección
La probabilidad de lluvias seguirá siendo baja a nivel país hasta este viernes 13, pero para el sábado sí hay pronóstico de lluvia y tormenta eléctrica, según la Dirección Nacional de Meteorología.
Decenas de fieles se congregan en el Santuario Joven de Schoenstatt, en Asunción, para venerar las reliquias del beato Carlo Acutis, conocido como el “Ciberapóstol de la Eucaristía” o el “Influencer de Dios”.
La actividad, que forma parte de la muestra internacional Milagros Eucarísticos en el Mundo, se inició ayer en un ambiente de profunda espiritualidad.
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, hizo un llamado a proteger los derechos de la infancia y erradicar prácticas que vulneran su dignidad, como el criadazgo, aún vigente en Paraguay.
Debido a las bajas temperaturas, las familias optan por el uso de los braseros para mantener cálido el ambiente en los hogares. Pero este método esconde un peligro silencioso y letal: El monóxido de carbono.
La Comuna de San Lorenzo se suma a las nuevas tarifas de habilitación. Para hacer el cálculo correspondiente del monto de habilitación, la Opaci habilitó un contador en la web.
Si bien los eventos se intensifican en esta época, las atenciones por casos de quemaduras se mantienen altas durante todo el año en el Cenquer. Diariamente, entre curaciones y atenciones, se reportan 100 casos de quemaduras.