13 jul. 2025

Alliana y los ZI proyectan obras de Itaipú para ayudar a intendentes afines en elecciones

Pedro Alliana se reunió con Justo Zacarías y los intendentes colorados de Alto Paraná, sin Miguel Prieto. Anuncian obras financiadas por Itaipú en plena campaña electoral para el 2026. Un empujón del Gobierno con fondos de la binacional.

Pedro Alliana y Justo Zacarias

Pedro Alliana se juntó con los Zacarías y con el gobernador César Landy Torres, de Alto Paraná.

Foto: Gentileza

La operativa del Gobierno para las elecciones municipales del 2026 es intensa y las binacionales son clave para el financiamiento en los territorios. En ese marco, Pedro Alliana se reunió este lunes con los intendentes de Alto Paraná y el gobernador César Landy Torres para hablar de las próximas obras financiadas por Itaipú en sus municipios.

Formaron parte del encuentro los referentes cartistas que controlan el Este del país, que son los Zacarías Irún. El director de Itaipú, Justo Zacarías, es el encargado de los fondos de la hidroeléctrica, que además se usaron para cuestionadas licitaciones como compras de muebles escolares y tecnología de espionaje.

Lea más: EBY se convirtió en el feudo político del vicepresidente Alliana

Estuvieron también la diputada Rocío Abed y el senador Javier Zacarías, entre otros dirigentes de Alto Paraná como las diputadas Bettina Aguilera y Liz Acosta. El encuentro fue en la sala de reuniones de la Dirección General Paraguaya, en la Central Hidroeléctrica.

El objetivo es dar un empujón a los intendentes, principalmente colorados, lo que es evidente debido a la ausencia esperada de Miguel Prieto, jefe comunal de Ciudad del Este, quien además es el máximo rival de los ZI en la zona.

Las obras son principalmente de pavimentación de calles y avenidas urbanas en los 22 distritos. Itaipú anuncia la construcción de 200 kilómetros de calles y avenidas, que serán asfaltadas o empedradas, todas financiadas por la binacional.

Lea más: Ministro promete aumentar la transparencia de fondos en Itaipú

Las binacionales se usaron históricamente como botín electoral por parte del Partido Colorado. Alliana es el encargado de dirigir los asuntos políticos y además busca ser candidato a presidente para el 2028 por Honor Colorado, por ese motivo, se enfoca en un aspecto clave, que son las municipales, que marcarán las bases y las estructuras para las elecciones generales.

Dentro de este objetivo, para la Asociación Nacional Republicana (ANR) es fundamental recuperar Ciudad del Este del poder de Prieto. El intendente de Yo Creo busca también ser candidato a presidente por la oposición. Es el máximo rival del cartismo, que le abrió 42 causas penales.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.