El vicepresidente Pedro Alliana explicó que la adecuación obedece a la necesidad de delimitar las responsabilidades en cuanto al manejo del talento humano, como administración del personal, liquidación salarial y obligaciones legales, además de formación y desarrollo de las personas. ”No implica ninguna ampliación presupuestaria para el ejercicio 2025”, aclaró Alliana.
La estructura de la institución ya contempla al vicepresidente, la Dirección General de Gabinete, Dirección General de Administración y Finanzas, Dirección General de Fortalecimiento Institucional, Dirección General de Derechos Humanos, entre otras direcciones y departamentos.
Alliana comentó que la reestructuración también para adecuar el organigrama, que tiene informe positivo y autorización por parte del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional.
La Vicepresidencia tomó gran preponderancia luego de la asunción de Alliana en el cargo. Su rol político es fundamental para el Gobierno de Santiago Peña debido a su cercanía con las bases coloradas, ya que el presidente no tuvo una carrera partidaria. Además, la confianza con Horacio Cartes convierte al vicepresidente en un actor político de peso.
Recientemente, Peña lo presentó como el vicepresidente más poderoso de la historia y un tiempo después, en un discurso oficial, lo lanza como posible candidato de Honor Colorado a la silla presidencial.
Alliana aclaró que si bien tiene deseo de ser presidente en 2028, no está actualmente en campaña.