01 jul. 2025

Alliana crea una nueva dirección en la Vicepresidencia sin ampliar presupuesto

29842390

Adecuación. Alliana dice que el cambio es por necesidades.

ARchivo

Por decreto presidencial fue reestructurada la Vicepresidencia de la República, con lo que se crea una nueva área, que es la Dirección General de Gestión y Desarrollo de las Personas.

El vicepresidente Pedro Alliana explicó que la adecuación obedece a la necesidad de delimitar las responsabilidades en cuanto al manejo del talento humano, como administración del personal, liquidación salarial y obligaciones legales, además de formación y desarrollo de las personas. ”No implica ninguna ampliación presupuestaria para el ejercicio 2025”, aclaró Alliana.

La estructura de la institución ya contempla al vicepresidente, la Dirección General de Gabinete, Dirección General de Administración y Finanzas, Dirección General de Fortalecimiento Institucional, Dirección General de Derechos Humanos, entre otras direcciones y departamentos.

Alliana comentó que la reestructuración también para adecuar el organigrama, que tiene informe positivo y autorización por parte del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional.

La Vicepresidencia tomó gran preponderancia luego de la asunción de Alliana en el cargo. Su rol político es fundamental para el Gobierno de Santiago Peña debido a su cercanía con las bases coloradas, ya que el presidente no tuvo una carrera partidaria. Además, la confianza con Horacio Cartes convierte al vicepresidente en un actor político de peso.

Recientemente, Peña lo presentó como el vicepresidente más poderoso de la historia y un tiempo después, en un discurso oficial, lo lanza como posible candidato de Honor Colorado a la silla presidencial.

Alliana aclaró que si bien tiene deseo de ser presidente en 2028, no está actualmente en campaña.

Más contenido de esta sección
Hoy, a las 20:00, el presidente de la República, Santiago Peña, dará su informe de gestión al Poder Legislativo, en medio de fuertes cuestionamientos por seguir priorizando a la ANR.
La bancada A del PLRA en la Cámara Alta, integrada por Celeste Amarilla, Ever Villalba, Paková Ledesma y Salym Buzarquis podría hacer el vacío este martes al mandatario. Precisamente, Villalba sostuvo que Santiago Peña no tendrá nada que informar porque la mayor parte de este tiempo “estuvo más fuera del país”.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, anticipó acerca de los preparativos del informe presidencial para este martes a las 20:00 y defendió la presentación de Santiago Peña ante la ANR. Del informe ante los colorados, destacó el programa Hambre Cero y que supuestamente 10.000 policías nuevos estarán en las calles.
El Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional un proyecto de ley para crear un nuevo feriado nacional, el día 20 de junio, en homenaje a la Jura de la Constitución de 1992. Además, la iniciativa faculta al Ejecutivo a declarar otros tres feriados no permanentes durante el año.
Horacio Cartes publicó una aclaración para desmarcarse de Ariel García Furfaro, un empresario argentino vinculado al fentanilo mortal, causante de 48 muertes en el vecino país. La farmacéutica investigada por el caso habría instalado un laboratorio en Ciudad del Este.
En la Justicia Electoral se presentó un informe realizado sobre la situación de 149 locales de votación del distrito de Asunción, donde se detalló que 58 locales están saturados y por lo tanto se deberán buscar otros locales alternativos cercanos, en el marco de los preparativos para las elecciones municipales de Asunción.