30 sept. 2025

Alliana anunció nuevas empresas privadas en Ñeembucú que ya están comprando terrenos

El vicepresidente Pedro Alliana informó que las obras que llevó el Gobierno a Ñeembucú motivaron el interés de inversionistas. Indicó que algunas empresas ya están comprando terrenos entre las ciudades de Humaitá y Pilar.

Pedro Alliana

Pedro Alliana afirmó que las obras en Ñeembucú atraen inversores.

Foto: Vicepresidencia.

Habrá importantes inversiones privadas en Ñeembucú, según lo anunció este martes Pedro Alliana, quien influyó en la prioridad que le dio este gobierno al departamento de origen del vicepresidente para llevar obras, desde el inicio de esta gestión, como la Costanera de Pilar, entre otras.

Alliana indicó a los medios que la instalación de nuevas empresas privadas –que no quiso nombrar antes de que concreten su proyecto– se da, justamente, por las obras de infraestructura que el Gobierno impulsa en la zona, lo que generaría un aumento del empleo.

Nota: Alliana admite intención de ser presidente de la República: “Claro que quiero ser algún día”

El vicepresidente incluso manifestó que por la ubicación estratégica de la ciudad de Pilar, se pueden construir puertos de aguas profundas. Indicó que ya son varias las empresas que manifestaron interés en ir al sur del país para hacer grandes inversiones. Se habla además de inversiones del sector de maquila y de supermercados. “Algunas de las empresas ya adquirieron terrenos entre Humaitá y Pilar”, expresó.

Alliana tiene políticamente controlados a los departamentos del sur, además de su influencia en Yacyretá, donde logró ubicar a su aliado Luis Benítez. El vicepresidente es la figura elegida para el proyecto de Honor Colorado con miras al 2028. Admitió recientemente que tiene intención de ser candidato a presidente.

Tanto Santiago Peña como otros referentes lo presentaron como el candidato del cartismo, en el marco de su campaña para las municipales del 2026, luego de lo cual Alliana podrá definir su postulación.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) reflexionó sobre los privilegios que otorga el poder y afirmó que muchos funcionarios públicos se “marean feo”, cuando en la realidad se tratan de “cosas efímeras”, tras cuestionar al titular de Petropar, Eddie Jara, por los escándalos que empañan la imagen de la petrolera estatal, en la que se invierte mucho presupuesto.
El tráfico sobre la ruta PY02, en el centro mismo de Capiatá, en Central, se vio afectado durante las primeras horas de este viernes a causa de un triple choque que involucró a un colectivo, un auto y una grúa.
Ocho niños se encuentran en situación abandono, expuestos a los riesgos y peligros de la calle en Caacupé, Departamento de Cordillera. La madre de unos sufre de adicciones; la otra, está presa. La Defensoría Pública ya les encontró hogar, pero no tienen respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.
Ada Caballero, funcionaria electoral y operadora de HC, declaró a la Policía de Brasil tras su detención por presunto narcotráfico que su pareja la invitó a un paseo de domingo a Cascavel, pero ignoró sus peticiones de regresar y siguió conduciendo sin revelar el destino hasta ser detenidos.