21 jul. 2025

Allanan un santuario de sanación por venta de ayahuasca

29143846

Operativo. Una agente de la Senad verifica las sustancias.

gentileza

Agentes de la Senad allanaron ayer una finca en el distrito de Mbatoví, del Departamento de Paraguarí, donde funcionaba un santuario holístico de medicina ancestral, de donde se incautaron una gran cantidad de sustancia alucinógena ilegal que era utilizado en pacientes durante ceremonias de sanación. En el operativo, los antidrogas comprobaron que en el sitio se comercializaba ayahuasca, que es una potente sustancia psicoactiva alucinógena de origen natural, cuyas propiedades farmacológicas no están probadas.

La Senad logró la incautación de 30 botellas de 500 mililitros que contenían la sustancia concentrada, 50 goteros y otras evidencias. El operativo se desplegó luego de varias denuncias realizada por el Ministerio de Salud de personas que pagaron por el servicio y luego sufrieron crisis de sicosis e intoxicación.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, amplió el horario de visita para los abogados de Gianina García Troche, esposa del presunto líder narco Sebastián Marset, imputada en el caso A Ultranza Paraguay. Ahora, podrán verla de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 12:00, en la prisión militar de Viñas Cué.
Esta mañana, las víctimas de la mafia de los pagarés, como lo anunciaron, siguieron con su manifestación frente al Palacio de Justicia. Prevén quedarse por un día más. Ahora fueron recibidos por el ministro de la Corte, Gustavo Santander, que escuchará sus reclamos.
El juez Miguel Palacios elevó a juicio oral la causa por el supuesto perjuicio de 14 millones de dólares contra la firma Ara de Finanzas, tras rechazar el pedido de prescribir la causa que data del año 2014.
Cenptra ya atendió 17.200 consultas en el primer semestre. La alarmante cifra la brindó el doctor Daniel Cantero, quien además mencionó que 3 mil consultas fueron por consumo de alcohol,
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.