20 nov. 2025

Allanan supuesto laboratorio clandestino en CDE

La Policía Nacional allanó este viernes una farmacia que estaría operando como laboratorio clandestino para la elaboración de estupefacientes. El local está ubicado en un edificio de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

Allanamiento123.PNG

Durante el allanamiento encontraron productos de dudoso origen. Foto: Noelia Duarte

El comisario Ramón Cañete, del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, informó que el allanamiento fue realizado tras contar con información de que en el local se estarían elaborando drogas como LCD y éxtasis.

Se trata de una farmacia instalada en el edificio Taipei, ubicado en la avenida Adrián Jara de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, informó la periodista de ÚH, Noelia Duarte. El fiscal Elvio Aguilera encabezó el operativo.

En el lugar se corroboró la existencia de productos anabólicos para el crecimiento muscular de dudosa procedencia, además, se detectaron irregularidades en el etiquetado y los envases.

“Podemos decir que es un laboratorio clandestino en el que se estarían haciendo operaciones fraudulentas, lo que sería nocivo para la ciudadanía”, indicó el uniformado. Así también, se verificó un depósito en la galería Jebai Center, en donde se distribuían los productos.

Los intervinientes ahora están analizando la adulteración de los productos porque sospechan que estarían destapando los envases para aumentar el volumen del contenido a fin de tener mayor rentabilidad.

“Vamos hacer el seguimiento para ver si es solo este local o habría otros laboratorios para la fabricación de estupefacientes”, expresó Cañete.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.