08 nov. 2025

Allanan puestos comerciales en busca de tragamonedas

Locales que no contaban con habilitación para poseer máquinas tragamonedas fueron allanados este lunes en Lambaré.

Tragamonedas.png

Varios allanamientos se realizaron este lunes a locales comerciales de Lambaré, en busca de máquinas tragamonedas.

Foto: Captura.

Allanamientos a locales comerciales fueron realizados este lunes, entre ellos, a uno ubicado en el barrio San Isidro, de Lambaré, en inmediaciones de la avenida Defensores del Chaco, en el límite con Villa Elisa. La zona se caracteriza por poseer un alto movimiento de gente.

El procedimiento fue encabezado por el fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz y al principio hubo resistencia y dificultad para ingresar al lugar.

Una mujer que se presentó como dueña del local señaló que lo alquilaba a otra persona y que, además de no firmar ningún documento, no iba a dialogar con la prensa.

“Yo no voy a firmar, soy dueña del alquiler”, manifestó la mujer. Ofuscada, señaló: “Con cámara no, no voy a hablar, no quiero”.

Mientras tanto, dos hombres intentaban abrir una rejilla de metal trancada con un candado, con la ayuda de una tenaza. Luego de abrir el portón se encontraron con la puerta del local y también trataron de romper los dos candados, hasta que llegó una mujer con las llaves y abrió el sitio, permitiendo el ingreso de la comitiva.

Asimismo, vecinos de la zona se acercaron durante el procedimiento para dirigir reclamos al fiscal.

Los pobladores mencionaron que en la zona existen varios puntos de venta de estupefacientes y que la Fiscalía no investiga esa situación. Incluso llegaron a enumerar que existen de tres a cuatro bocas de venta de drogas.

Lea más: Incautan tragamonedas ilegales, tras allanar locales frecuentados por niños

Los vecinos también elevaron el reclamo al señalar que con este tipo de procedimientos solo se ataca al comercio, a las personas que trabajan.

El fiscal, por su parte, mencionó que estas denuncias deben ser dirigidas a Antinarcóticos.

En el procedimiento anterior, se incautaron 11 máquinas tragamonedas de un local comercial, un sitio de venta de bebidas alcohólicas. El fiscal señaló que no se constató la presencia de menores durante ese horario.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.