08 nov. 2025

Allanan por octava vez la Municipalidad de Independencia

Por octava vez en lo que va del 2020, la Fiscalía allanó este martes la Municipalidad de Independencia, en Guairá, tras una denuncia por presunta falsificación de firmas para el retiro de dinero que iba a ser destinado a un comité.

Allanamiento Independencia 1.jpeg

El allanamiento en la Municipalidad de Independencia está encabezado por el fiscal Martín Escalada.

Foto: Richart González.

El allanamiento fue encabezado por el fiscal Martín Escalada, quien llegó a la Municipalidad de Independencia en busca de evidencias que puedan contribuir al proceso investigativo.

En simultáneo, miembros de la Contraloría ciudadana y concejales municipales se encuentran acampando desde hace 21 días frente a la Comuna y en esta ocasión aprovecharon para pedir la imputación del intendente Francisco Arnaldo Chávez.

Desde hace varios meses, integrantes de la Contraloría Ciudadana y ediles vienen denunciando presuntos hechos de corrupción cometidos presuntamente en el seno de la administración municipal.

5203800-Libre-803803720_embed

Foto: Richart González.

José Antonio Resquín, titular de la Junta Municipal, dijo a Última hora que incluso ya pidieron la intervención del Municipio por supuesto contrabando de azúcar, falsificación de firmas para el retiro de dinero que le correspondía a varios comités, entre otros.

Puede interesarte: Contraloría denuncia a la Municipalidad de Independencia

Agregó que también está vigente el rechazo de rendición de cuentas por el faltante de dinero.

Por su parte, expresó que el nuevo comité de productores afectado es de la compañía Yroysa de Independencia, que tenía que ser beneficiado con unos G. 38 millones, que finalmente fueron retirados por una persona que hasta el momento se tiene que determinar de quién se trata.

5203798-Libre-1131293954_embed

Foto: Richart González.

El edil señaló que más de siete comités de productores reclaman el dinero que se ha desembolsado por la Comuna a otras personas ajenas a los comités. Señaló que estarían implicados funcionarios y familiares del intendente.

Lea también: Pobladores exigen que Fiscalía impute al intendente de Independencia

Calculan un perjuicio de más de G. 300 millones que se tenían que entregar a comités de productores, sin embargo, jamás se ha realizado el desembolso a los integrantes de los comités de varias compañías que incluso se manifestaron frente a la Municipalidad días atrás.

El fiscal Martín Escalada señaló que la nueva denuncia es por un perjuicio de G. 38 millones que se debe determinar finalmente quien retiró el cheque, por lo que recogió varios documentos para la investigación.

Incautaron documentos como actas de entrega del cheque, recibos de dinero, planillas de movimientos y algunos papeles con firmas de los integrantes de los comités, para determinar después si es falso o no.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.