17 jul. 2025

Allanan por octava vez la Municipalidad de Independencia

Por octava vez en lo que va del 2020, la Fiscalía allanó este martes la Municipalidad de Independencia, en Guairá, tras una denuncia por presunta falsificación de firmas para el retiro de dinero que iba a ser destinado a un comité.

Allanamiento Independencia 1.jpeg

El allanamiento en la Municipalidad de Independencia está encabezado por el fiscal Martín Escalada.

Foto: Richart González.

El allanamiento fue encabezado por el fiscal Martín Escalada, quien llegó a la Municipalidad de Independencia en busca de evidencias que puedan contribuir al proceso investigativo.

En simultáneo, miembros de la Contraloría ciudadana y concejales municipales se encuentran acampando desde hace 21 días frente a la Comuna y en esta ocasión aprovecharon para pedir la imputación del intendente Francisco Arnaldo Chávez.

Desde hace varios meses, integrantes de la Contraloría Ciudadana y ediles vienen denunciando presuntos hechos de corrupción cometidos presuntamente en el seno de la administración municipal.

5203800-Libre-803803720_embed

Foto: Richart González.

José Antonio Resquín, titular de la Junta Municipal, dijo a Última hora que incluso ya pidieron la intervención del Municipio por supuesto contrabando de azúcar, falsificación de firmas para el retiro de dinero que le correspondía a varios comités, entre otros.

Puede interesarte: Contraloría denuncia a la Municipalidad de Independencia

Agregó que también está vigente el rechazo de rendición de cuentas por el faltante de dinero.

Por su parte, expresó que el nuevo comité de productores afectado es de la compañía Yroysa de Independencia, que tenía que ser beneficiado con unos G. 38 millones, que finalmente fueron retirados por una persona que hasta el momento se tiene que determinar de quién se trata.

5203798-Libre-1131293954_embed

Foto: Richart González.

El edil señaló que más de siete comités de productores reclaman el dinero que se ha desembolsado por la Comuna a otras personas ajenas a los comités. Señaló que estarían implicados funcionarios y familiares del intendente.

Lea también: Pobladores exigen que Fiscalía impute al intendente de Independencia

Calculan un perjuicio de más de G. 300 millones que se tenían que entregar a comités de productores, sin embargo, jamás se ha realizado el desembolso a los integrantes de los comités de varias compañías que incluso se manifestaron frente a la Municipalidad días atrás.

El fiscal Martín Escalada señaló que la nueva denuncia es por un perjuicio de G. 38 millones que se debe determinar finalmente quien retiró el cheque, por lo que recogió varios documentos para la investigación.

Incautaron documentos como actas de entrega del cheque, recibos de dinero, planillas de movimientos y algunos papeles con firmas de los integrantes de los comités, para determinar después si es falso o no.

Más contenido de esta sección
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.