09 ago. 2025

Allanan dos inmuebles en busca de integrantes de gavilla

25808846

Allanamiento. Agentes policiales allanan una de las casas.

gentileza

Una comitiva policial y fiscal realizó ayer dos allanamientos en simultáneo en el Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, en busca de una banda de delincuentes, que estaría ligada al grupo que atracó el transportador de caudales en Itapúa.

Las informaciones que manejan los investigadores refieren a que un grupo criminal se estaría reagrupando en la zona de Presidente Hayes, con intenciones de planear y cometer varios asaltos en los próximos días. Sin embargo, durante los operativos no se registraron detenciones.

Una de las viviendas intervenidas es de Víctor Eligio López, hermano de Nelson Gustavo López, alias Jakare Po, conocido asaltabancos, que fue abatido durante un atraco en el 2015, y la otra pertenece a Justo Ramón Insfrán Gamarra.

Según el informe, en la casa de Víctor López se encontró un arma de fuego calibre 22, propiedad del padre de López. Mientras que de la vivienda de Justo Ramón Insfrán Gamarra se incautaron dos celulares y la memoria de grabación de las cámaras de seguridad de la casa.

Sobre los procedimientos, el comisario Óscar Acuña, jefe del Departamento de Investigaciones, indicó que los procedimientos fueron llevados a cabo ante la información de qué personas se estaban reorganizando para cometer un hecho punible en el trayecto Pozo Colorado a Benjamín Aceval.

También señaló que Víctor López salió de la cárcel sobreseído hace dos meses, mientras que Ramón Gamarra dejó la cárcel en mayo de este año, donde estaba recluido por hurto agravado, pero que ninguno de ellos cuentan con orden de captura, por lo que fueron liberados nuevamente.

Las sospechas es que ambos habrían participado del atraco al camión de caudales ocurrido el pasado martes en Itapúa, por lo que fueron incautados varios elementos que serán sometidos a pericias, explicó el comisario.

Más contenido de esta sección
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.