06 nov. 2025

Allanan domicilio de presuntas falsificadoras de dinero

Una comitiva fiscal policial realizó un allanamiento de una vivienda en la ciudad de Fernando de la Mora, desde donde se estaría elaborando dinero falso.

incautan dinero.jpg

La evidencia fue trasladada hasta el Departamento de Investigación de Delitos. Foto: Gentileza

El procedimiento se realizó este viernes en horas de la mañana en el interior de una casa ubicada sobre la calle Aca Yuasa casi Teniente Ettiene, Zona Norte de Fernando de la Mora, por orden del juez Penal de Garantías Julián López.

Durante la intervención quedaron detenidas Gladys Salas Fernández (34), Lizza Celeste Salas Fernández (33) y María Mirtha Vera y Aragón (66). Estas últimas cuentan con antecedentes policiales por circulación de dinero falso y estafa.

También se incautaron evidencias como una impresora de alta resolución, equipos informáticos y soporte papel, que son utilizados para la producción de billetes no auténticos, según el informe policial.

Las mujeres y las evidencias fueron trasladadas hasta el Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional.

El procedimiento estuvo encabezado por la agente fiscal Carla Rojas y personal de Investigación de Delitos de la Policía.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.