17 ago. 2025

Allanan Comuna por estafa y duplicación de documentos

28820704

Intervención. Comitiva fiscal y policial frente a la Comuna.

gentileza

Una comitiva fiscal encabezada por el agente Alfredo Mieres allanó ayer la sede de la Municipalidad de la ciudad de Primero de Marzo, Departamento de Cordillera, en prosecución de las investigaciones iniciadas en el marco de una causa abierta por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa, uso de documento de contenido falso y producción de documentos no auténticos.

La intervención se centralizó en la oficina de la Dirección de Tránsito y en la Secretaría General.

Respecto al allanamiento, el representante del Ministerio Público explicó que el procedimiento se llevó a cabo en el marco de una investigación de un hecho punible, correspondiente a la causa N° 2658/2024 caratulada “Abimail González Valenzuela y otros s/ estafa y otros”, dado que se estarían ocultando evidencias del hecho indagado.

Al respecto, explicó el agente fiscal Mieres que la diligencia guarda relación con una denuncia vinculada a la expedición de una habilitación vehicular, la cual posteriormente fue utilizada para la transferencia de un vehículo de alta gama.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:58✓✓
icono whatsapp1

En ese sentido, resaltó que el allanamiento es a efecto de buscar y localizar documentos presentados por el señor Cristian Ramón Bogarín Figueredo, para gestionar la habilitación de un vehículo, y en su caso, proceder a su incautación, así como de otros documentos y evidencias que guarden relación al caso del citado señor y el vehículo, y su remisión hasta la sede Fiscalía de Villa Hayes. Vinimos a buscar cuáles son los documentos que se presentaron”, mencionó el fiscal Mieres tras abandonar la comuna allanada.

La denuncia sostiene que tanto la habilitación como el título del rodado supuestamente serían fraguados, lo cual ahora será investigado con las documentaciones requisadas.

Más contenido de esta sección
Tras cinco meses, el Tribunal de Apelación Penal rechazó recurso contra la admisión del caso. Ahora, el juez Humberto Otazú podrá citarle para imponer medidas cautelares en el proceso.
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).