05 nov. 2025

Allanan balneario de San Pedro tras denuncias

Este jueves fue allanado un balneario luego de denuncias de que no contaba con licencia ambiental y que se estaba realizando una indiscriminada extracción de arena del cauce.

balneario.jpg

Allanan balneario ante denuncias en San Pedro. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

El fiscal Alberto Torres, de la Unidad de Lucha contra Delitos del Medio Ambiente de Santa Rosa del Aguaray, allanó el balneario ubicado a orillas del río Aguaraymi, distrito de San Pedro del Ycuamandiyú.

El fiscal llegó al lugar con mandamiento judicial, recorrió y exigió al propietario que en el plazo de 72 horas presenten todos los documentos ante el Ministerio Público para que un técnico ambiental lo analice.

“Recibimos la denuncia y vinimos a constatar. A priori se puede observar que el propietario estaba realizando trabajos de limpieza y también sacando arena; pero según él, no de la zona del balneario, y explicó que es para ampliar su playa. Presentó documentos de la SEAM y le emplazamos para que en el plazo de 72 horas arrimen todas las documentaciones hasta el Ministerio Público, mientras decidimos ordenar el cese de los trabajos en este lugar”, indicó el fiscal Torres.

Hugo Britos, propietario del balneario, señaló que está trabajando legalmente y que cuenta con todos los documentos en regla, acusó a las autoridades de la Municipalidad de Nueva Germania de querer sacarlo del medio porque ellos al otro lado del río también cuentan con un balneario pero que ya no tienen gente. “Esto es maldad de las autoridades, pero no me preocupa porque trabajo legalmente”, expresó Britos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.