21 nov. 2025

Alianza Encuentro Nacional lanza candidatos para el Senado

La Alianza Encuentro Nacional anunció los primeros ocho nombres para aspirar a la Cámara de Senadores, entre los cuales está el actual senador Patrick Kemper.

Encuentro Nacional 1.jpg

Los primeros ocho candidatos para el Senado de la Alianza Encuentro Nacional fueron presentados este martes.

Foto: Twitter

Los primeros ocho candidatos a ocupar una banca en la Cámara de Senadores, de cara a las próximas elecciones generales 2023, fueron presentados en la tarde de este martes por los miembros de la Alianza Encuentro Nacional, quienes de forma semanal irán anunciando otros nombres hasta completar los 45 precandidatos.

Entre los candidatos se encuentra el ya senador Patrick Kemper, fundador del Partido Político Hagamos (PPH), quien fue el primer presentado en la ocasión y señaló que “son ciudadanos comprometidos” con el país y que la alianza se funda sobre la “base del empoderamiento de las mujeres”, de los jóvenes y emprendedores.

También agradeció a todos los presentes y manifestó que el “ver a tanta gente” siguiendo todo el proceso del proyecto de la alianza es una esperanza de que los paraguayos pueden tener una mejor vida.

Seguidamente, fue presentado el ingeniero agrónomo Fernando Camacho, quien es presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN) y así también es doctor en Administración Pública y Gobernabilidad, cuenta con un masterado en Administración.

Lea también: Partidos de la oposición firman alianza para unificar listas para el Congreso

Asimismo, la tercera presentada en la fecha es Soledad Villagra, quien es de profesión abogada, activista por los derechos humanos y experta independiente por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Durante su presentación, Villagra habló sobre sus aspiraciones al ocupar una banca en la Cámara Alta.

“Queremos una política diferente. Queremos un Senado, una plataforma que no necesite un padrino político para conseguir el derecho a la salud, a la educación y al trabajo, (ya que) tiene que darse por ser persona, no porque es de un grupo privilegiado y eso lo que queremos”, expresó la precandidata a senadora.

La lista prosigue con el docente y promotor cultural José Antonio Galeano; el docente y reconocido ex juez Pedro Mayor Martínez; el consultor y analista Amílcar Ferreira; el profesor bilingüe del pueblo indígena Aché, Marciano Chevugi; además de Paulo Reichardt, ex ministro de la Secretaría Nacional de Deportes.

Los partidos que conforman la alianza son Encuentro Nacional, Hagamos y el movimiento Despertar, junto con las precandidatas a presidentas de la República por la oposición Soledad Núñez y Kattya González.

El pasado 21 de junio, los representantes de los mencionados partidos de la oposición firmaron la alianza electoral para unificar las listas para el Congreso Nacional, con miras a las elecciones presidenciables del 2023.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.