30 sept. 2025

Aliados pro enmienda operan para lograr sesión extra este martes

Los senadores aliados por la enmienda constitucional ahora pretenden que el colorado Julio César Velázquez convoque a una sesión extraordinaria este martes en la Cámara de Senadores. Alegan tener 25 votos para aprobar las modificaciones en el reglamento interno.

senadores.PNG

Los senadores a favor de la enmienda quiren realizar la extra este martes. Foto: Cecilia Colinas

A pesar de que el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, convocó a una sesión extraordinaria para el jueves a las 8.45, el oficialismo colorado, el luguismo y llanismo parecieron no estar satisfechos.

Los senadores aliados a favor de la enmienda constitucional ahora pretenden que el vicepresidente segundo de la Cámara de Senadores, el colorado Julio César Velázquez, convoque a una sesión extraordinaria para este martes, informó la periodista de ÚH Diana González.

Pretenden dar entrada de una vez el proyecto que modifica algunos artículos del reglamento interno de la cámara legislativa, como paso previo a la presentación de la enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial.

Carlos Filizzola, del Frente Guasu, mencionó que tienen 25 votos para la aprobación del documento.

Hasta el momento sigue la incertidumbre de lo que pueda pasar con respecto a este tema. Varios parlamentarios permanecen en vigilia en la sala de sesiones. La oposición busca evitar cualquier sorpresa.

El proyecto en cuestión trata la modificación del artículo 41 que, de acuerdo a la cambios, quedaría de la siguiente forma: “Recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y poner a conocimiento del plenario, inmediatamente de haberlas acogido”.

La modificación también plantea contar solo con mayoría simple y no con los dos tercios necesarios para constituirse en comisión y aprobar un proyecto, que en este caso podría ser el de enmienda constitucional.

La vigilia de senadores se desarrolló en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, que se montó desde la noche del lunes. Asimismo, la calle Paraguayo Independiente está bloqueada entre 15 de agosto y Montevideo.

Más contenido de esta sección
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.