20 mar. 2025

Precio de cortes de carne bajarán en abril tras bloqueo de China

La Cámara Paraguaya de Carne (CPC) estima que los precios de algunos cortes bajarán el próximo mes, aunque no determinaron el monto de la reducción. El motivo sería la decisión de China de suspender la importación de carne proveniente del Mercosur.

carne .jpg

El precio de la carne podría tener una variación en el mes de abril.

Foto: Archivo UH.

Randy Ross Wiebe, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, anunció que para el mes de abril se podría dar una reducción en el precio de la carne, que estaba en alza desde diciembre pasado.

La decisión de China de suspender la importación de carne bovina procedente de siete plantas frigoríficas de Brasil, Argentina y Uruguay podría afectar indirectamente a nuestro país.

El producto excedente en Brasil podría ser distribuido en el mercado latinoamericano, especialmente en el chileno, que es uno de los principales importadores de carne paraguaya.

“El impacto será fuerte en las exportaciones paraguayas, sobre todo porque Brasil viene con una producción muy alta. Toda esta carne se comercializará en otros mercados, principalmente Chile”, explicó el empresario en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Exportadores de carne insisten en apuntar al mercado de China

Le puede interesar: Carne vacuna en la mira: China abre investigación sobre importaciones desde Brasil y Argentina

El 40% de la carne producida en nuestro país va al mercado chileno, mientras que el otro porcentaje va a mercados como Taiwán, Estados Unidos y otros.

Wiebe no supo precisar el porcentaje de la reducción y que esto se sabrá con “el correr de la semana”.

Actualmente, de acuerdo con estimaciones de ÚH basadas en precios de comercios locales, la costilla de primera subió 18%, pasando de G. 33.000 a G. 39.000 por kilo en el mismo periodo comparado, mientras que el vacío pasó de G. 45.000 a G. 55.000, un incremento de hasta 22%, similar al caso de la tapa cuadril, que pasó de G. 63.000 a G. 76.500.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), cuestionó al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, “por hacer populismo” con la licitación, ahora suspendida, de muebles escolares chinos más baratos que los comprados por Itaipú.
El Ministerio de Trabajo organiza dos ferias de empleo en San Lorenzo (Central) y Ciudad del Este (Alto Paraná). Será este viernes y en total se ofrecerán más de 780 puestos laborales.
En las calles volvió el fervor por la Selección Paraguaya de Fútbol luego de tanto tiempo, así también, la esperanza de una nueva victoria que la acerque todavía más al Mundial 2026. La gente tiene la fe puesta en el equipo albirrojo, dirigido por Gustavo Alfaro, que en la noche de este jueves enfrenta a Chile, a las 20:00.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, lamentó la suspensión de la licitación de compra de pupitres. Advirtió que se busca frenar la licitación para no dejar en evidencia las irregularidades de una compra similar que realizó Itaipú Binacional.
A pesar de varios allanamientos, agentes policiales aun no pudieron dar con el paradero del abogado Walter Ramón Acosta, que fue captado por cámaras de seguridad agrediendo a una fiscalizadora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Tras un control en un ómnibus de larga distancia, agentes de la Senad detuvieron a un pasajero que llevaba entre su equipaje 5 kilos de marihuana Skunk desde Pedro Juan Caballero hasta Concepción.