16 jul. 2025

Carne vacuna en la mira: China abre investigación sobre importaciones desde Brasil y Argentina

El Ministerio de Comercio de China anunció este viernes que abrió una investigación sobre la carne vacuna importada, especialmente de Brasil, Argentina y Australia, a solicitud de representantes de la industria nacional que atraviesa dificultades.

carne.jpg

La carne vacuna importada desde Argentina y Brasil está bajo la lupa por China.

Foto ilustrativa (laconexionusa).

El precio local de la carne vacuna en China ha mantenido una tendencia a la baja en los últimos años. Los analistas culpan al exceso de oferta y a la falta de demanda, ya que la segunda economía más grande del mundo experimenta una desaceleración.

Al mismo tiempo las importaciones aumentaron considerablemente, y China representa un mercado muy importante para países como Brasil, Argentina y Australia.

Brasil, primer exportador mundial de carne de vacuno, afirmó en un comunicado que “en principio”, no tomará “ninguna medida preliminar” tras tomar nota de la apertura de esta investigación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño también aseguró que el gobierno demostrará “en los próximos meses que la carne brasileña exportada a China no perjudica en modo alguno a la industria china, siendo, por el contrario, un factor importante para complementar la producción local china”.

Lea más: Grupo francés Carrefour entona su “mea culpa” tras polémica sobre carne brasileña

La solicitud de las asociaciones chinas mencionó que el fuerte incremento de las importaciones de carne vacuna en los últimos años “tuvo un impacto negativo significativo en la industria nacional”, según un comunicado del Ministerio de Comercio.

Las importaciones de carne vacuna en 2023 fueron 65% superiores a las de 2019, según los productores citados en el comunicado.

La investigación entrará en vigor el viernes y debería durar ocho meses, aunque “podría extenderse adecuadamente bajo circunstancias especiales”, señaló el anuncio.

El comercio normal no se verá afectado durante el período de la investigación.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.