04 nov. 2025

Alfredo Jaeggli teme que robo de su ganado quede impune

Ganado.jpg

.

El ex senador Alfredo Jaeggli teme que la causa abierta sobre el robo de 549 cabezas de ganado que sufrió hace un año termine en la impunidad, ya que este 14 de marzo se cumple el plazo para que la Fiscalía presente las pruebas del caso.
El empresario y político liberal Alfredo Luis Jaeggli mencionó para nuestro medio que el fiscal Pablo René de Jesús Zárate, quien lleva la causa denunciada en febrero de 2024, en siete meses no pudo consolidar las pruebas presentadas.

Por este hecho, teme que la causa llegue a cerrarse en la impunidad, teniendo en cuenta, además, que el mismo fiscal había solicitado sesenta días de prórroga y luego otros treinta días, para la presentación de la acusación, cuyo plazo finaliza este viernes 14 de marzo. La denuncia tiene que ver con el robo de 549 cabezas de ganado, de su estancia ubicada en la localidad de Vallemí, Departamento de Concepción.

Jaeggli responsabilizó del robo al administrador de la estancia, además de otras tres personas que fueron contratadas por el encargado del establecimiento y un retirero.

Según el ex legislador, al reclamar el faltante de los animales, el administrador expulsó a los tres contratados, que serían hermanos, y desde ese momento se encuentran prófugos.

En aquel momento, el administrador intentó fugarse en una balsa hacia Puerto Casado, junto al retirero. La Policía manejaba la información de que ambos viajaban en un bus, por lo que los esperaron en la zona donde se encontraba la balsa.

Indicó Jaeggli que al ver a los agentes, ambos huyeron y volvieron en taxi a Concepción, donde fueron detenidos, pero días después, al declarar, fueron liberados por el fiscal Zárate, por carecer de pruebas contra estas personas.

Alfredo Jaeggli teme que robo de su ganado quede impune_59584453.png

Alfredo Jaeggli, empresario.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, dio inicio a la preliminar del caso Pavo Real II, pero luego la postergó por el cambio de abogado del acusado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, que proseguirá finalmente el jueves, a las 08:00 horas.