20 ene. 2025

Alertan sobre adelantamiento indebido y omisión del uso del cinturón de seguridad en rutas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que las infracciones más comunes entre los conductores son el adelantamiento indebido por la izquierda y la omisión del uso del cinturón de seguridad. Aseguró que ponen en grave riesgo la seguridad vial.

Patrulla Caminera.jpg

En operativo Año Paha fueron detectados 37 conductores ebrios.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que entre enero y julio de este 2024, el adelantamiento incorrecto fue una de las faltas más recurrentes. Sucede cuando conductores realizan maniobras antirreglamentarias que invaden el carril contrario.

Indicó que esta práctica “no solo incumple la normativa vigente, sino que representa un peligro inminente para todos los usuarios de la vía”.

Asimismo, detectaron una “alarmante falta de uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y acompañantes”. Indicó que este dispositivo es esencial para mitigar lesiones en accidentes.

Otras infracciones fueron circular sin portar elementos de seguridad obligatorios, como matafuegos y balizas portátiles, y la omisión del encendido de luces reglamentarias en las rutas.

Además, señalaron que también hubo sanciones por no respetar las vías o carriles exclusivos de buses, no portar la licencia de conducir vigente y circular con dicha licencia vencida. En otros controles, hubo mutas por exceso de carga, falta de habilitación, su vencimiento o no portación del mismo.

El MOPC instó a los conductores a respetar las normas de tránsito y adoptar conductas responsables al volante.

Más contenido de esta sección
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que durante dos días intentó agendar un turno vía call center. Mencionó que una vez esperó en la llamada 60 minutos, le cortaron sin ser atendida y que volvió a marcar, pero ingresó en la posición 100.
Luego de varias horas, varios distritos de Alto Paraguay volvieron a tener el servicio de energía eléctrica durante la noche del domingo, pero todavía persiste el inconveniente en otras zonas.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, reconoció que en la ciudad el control en las calles es nulo y que los trabajos en el tránsito solo se limitan a dirigir la circulación. El domingo, un adolescente de 17 años, que estaba al mando de un cuaciclón, falleció.
La Presidencia de la República, a través de un comunicado oficial, confirmó que Santiago Peña no formará parte del acto oficial para el traspaso de mando de Donald Trump. Desde el Gobierno afirman que debido a “cambios en la organización” se tuvo que reducir la cantidad de participantes del evento.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.
Cientos de mujeres aspirantes a policía se manifestaron, en la mañana de este lunes, frente al Ministerio del Interior para denunciar supuesta discriminación en la distribución de los cupos para el ingreso a la institución.