30 oct. 2025

Alertan a viajeros: En la región registran 4 serotipos de dengue

30563385

Limpieza. Eliminar los criaderos de mosquitos y usar repelentes son las principales recomendaciones.

ARCHIVO

Enero, calor, vacaciones y dengue son la conjunción que se da en esta época. En el país aún no se registran muchos afectados por esta enfermedad; sin embargo, en la región ya se tiene incremento importante de casos. Ante este panorama, el Ministerio de Salud insta a los viajeros a tomar medidas de precaución. De acuerdo con el último informe de Salud, a nivel regional ya se están reportando “brotes de dengue sin precedentes, con cocirculación de los cuatro serotipos”.

La Dra. Andrea Ojeda, titular de Vigilancia de la Salud, recomienda a los que están preparando las maletas para viajar no olvidar usar repelentes y mosquiteros.

Además, destaca que no es recomendable cuando se presenta fiebre, dolores de cabeza y musculares u otro síntomas. En este caso, es mejor acudir a la consulta médica para evitar complicaciones y no automedicarse.

En el caso de las personas que están volviendo de su viaje y presenta síntomas o algún malestar, la recomendación es ir al servicio de salud más cercano y mencionar el antecedente de viaje, teniendo en cuenta el riesgo de introducción de oropouche y del DENV-3, serotipo circulante en Brasil y otros países de la región.

Actualmente, Concepción y Alto Paraguay son los departamentos que registran brotes activos de la enfermedad, con un predominio del serotipo DENV-2 que fue el predominante en la epidemia anterior.

Más contenido de esta sección
El gobierno lanzó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND) y proyecta incorporar competencias de inteligencia artificial e infraestructura digna en el área de la educación.
La Municipalidad de Asunción se encuentra alistando los camposantos para recibir a los visitantes por el Día de los Santos y Difuntos. La Comuna colocó en los cementerios notificaciones para recordar a la ciudadanía que deben ponerse al día con los impuestos, debido a que una gran parte se encuentran abandonados.
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el gremio de anestesiólogos firmaron ayer un acuerdo que pone fin al conflicto laboral y garantiza la continuidad de los servicios médicos.
Ediles reclamaron la falta de exposición del saldo de bonos en el presupuesto 2026. Álvaro Grau remarcó que nadie podrá borrar el desvío ilegal realizado por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Rosanna Rolón pidió que la Fiscalía muestre resultados en la investigación del caso y exigió que los responsables devuelvan la plata para poder usarla en el Municipio.