07 ago. 2025

Alertan a viajeros: En la región registran 4 serotipos de dengue

30563385

Limpieza. Eliminar los criaderos de mosquitos y usar repelentes son las principales recomendaciones.

ARCHIVO

Enero, calor, vacaciones y dengue son la conjunción que se da en esta época. En el país aún no se registran muchos afectados por esta enfermedad; sin embargo, en la región ya se tiene incremento importante de casos. Ante este panorama, el Ministerio de Salud insta a los viajeros a tomar medidas de precaución. De acuerdo con el último informe de Salud, a nivel regional ya se están reportando “brotes de dengue sin precedentes, con cocirculación de los cuatro serotipos”.

La Dra. Andrea Ojeda, titular de Vigilancia de la Salud, recomienda a los que están preparando las maletas para viajar no olvidar usar repelentes y mosquiteros.

Además, destaca que no es recomendable cuando se presenta fiebre, dolores de cabeza y musculares u otro síntomas. En este caso, es mejor acudir a la consulta médica para evitar complicaciones y no automedicarse.

En el caso de las personas que están volviendo de su viaje y presenta síntomas o algún malestar, la recomendación es ir al servicio de salud más cercano y mencionar el antecedente de viaje, teniendo en cuenta el riesgo de introducción de oropouche y del DENV-3, serotipo circulante en Brasil y otros países de la región.

Actualmente, Concepción y Alto Paraguay son los departamentos que registran brotes activos de la enfermedad, con un predominio del serotipo DENV-2 que fue el predominante en la epidemia anterior.

Más contenido de esta sección
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.